29.08.2015 Views

Pensamiento boliviano

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Pensamiento</strong> <strong>boliviano</strong><br />

--------------------------------------------------------<br />

milo Cienfuegos; fueron los jóvenes revolucionarios<br />

de casi todos los países de América Latina —y aun<br />

los de Asia y África— los que imbuidos de bellos y<br />

románticos ideales humanístico-bolivarianos, regaron<br />

con su generosa sangre las montañas de Los Andes<br />

y las selvas del Sur y Centro América.<br />

Era poco menos que imposible persuadir a los<br />

jóvenes de la inconveniencia estratégica de tomar<br />

un camino sin retorno, sin la necesaria preparación,<br />

y sobre todo, ignorando las condiciones concretas,<br />

además de pasar por alto las formas de lucha armada<br />

conocidas por las masas populares. Este irresistible<br />

impulso arrastró —seamos honestos— a la inmensa<br />

mayoría del movimiento juvenil revolucionario.<br />

Fueron muy pocos los que, levantando sinceras, verdaderas<br />

y auténticas concepciones nacional-revolucionarias,<br />

trataron de poner en duda la eficacia de<br />

la guerrilla en el contexto de nuestra realidad nacional.<br />

Por el contrario fueron muchísimos los que vitoreaban<br />

los triunfos iniciales de la guerrilla del Che, para inmediatamente después criticar<br />

sus “errores”. La mayoría de esos críticos ocultan incapacidades, cuando no cobardías, en<br />

su oposición “doctrinal” a la guerrilla. Fueron muchos los que, comprometidos hipócritamente<br />

con ella y aun como dirigentes de la misma, realizaron los cursos preparatorios para<br />

luego, cobardemente, echarse atrás con pretextos superfluos que demostraban su mala fe,<br />

doblez y cobardía.<br />

Muy diferente y cualitativamente distinta será la crítica breve que haremos del esquema guerrillero,<br />

en beneficio único y exclusivo de la revolución y no con el fin de “quedar bien con Dios<br />

y el Diablo”.<br />

Partimos del hecho real e incontrovertible de que el tipo de guerrilla planteado por el Che<br />

con respecto a BOLIVIA, después del triunfo en Cuba de la misma, era y es un método extraño<br />

para nuestra realidad nacional. Inclusive pensamos —como se encuentra casi probado— que<br />

el Che tenía en mente la formación de un Ejército de Liberación con miras a invadir su país: la<br />

Argentina. Solamente pensaba en el sudeste <strong>boliviano</strong> como una especie de santuario en el cual<br />

prepararse, abastecerse y burlar desde el otro lado de la frontera, las incursiones antiguerrilleras<br />

eventuales del ejército argentino.<br />

Nuestro pueblo tiene una tradición guerrillera que se remonta al siglo pasado durante la<br />

larga guerra de la independencia. Sin embargo esa guerrilla anticolonialista fue radicalmente<br />

diferente. La población urbana y sobre todo la rural apoyaba firmemente la lucha independentista<br />

y por ello mismo los guerrilleros podían contar con el apoyo resuelto y la protección<br />

de la población. La llama emancipadora no pudo ser apagada ni con enormes campañas re-<br />

----<br />

134

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!