29.08.2015 Views

Pensamiento boliviano

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

-----------------------------------<br />

tuación de la guerrilla sobre una base logística que permitió la<br />

instalación de talleres, hospitales y radio, empezó la segunda<br />

fase de la campaña, convertida ya en una verdadera guerra civil.<br />

Las fuerzas de Fidel iniciaron el contraataque en junio de<br />

1958, capturando armamento y prisioneros.<br />

La magnitud de las acciones se mide por el hecho de que<br />

tuvo que mediar la Cruz Roja para la devolución de prisioneros<br />

hechos por las guerrillas de Castro.<br />

(...)<br />

La columna del Che, fue con la de Cienfuegos, la primera<br />

en ingresar a La Habana, luego de una marcha forzada, de<br />

cientos de kilómetros desde Sierra Maestra. Las jornadas fueron<br />

duras y el Che es herido en la mano. El 1º de Enero se<br />

concreta el triunfo. Batista huye y Urrutia se hace cargo del<br />

Gobierno por disposición del Movimiento 26 de Julio que lideriza<br />

Fidel Castro. ... En un primer momento, para asegurar<br />

el triunfo, los gue-rrilleros dominan todos los centros militares. El campo de Columbia y la<br />

fortaleza La Cabaña son ocupados por las columnas insurrectas. Guevara se hace cargo de La<br />

Cabaña. Luego viene una reorganización del gobierno y el Che es designado presidente del Banco<br />

Nacional, principal instituto bancario y emisor de la moneda. Los billetes aparecen suscritos<br />

con el simple nombre de “Che”, que es como el pueblo cubano lo bautizó a Guevara. Esa primera<br />

actitud del médico argentino, convertido en estratega militar eficiente, y con la designación<br />

de presidente del organismo de crédito regulador de la economía cubana, en economista,<br />

causó estupor en el extranjero, pero el Che no se atenía a las formalidades. La revolución trastrocaba<br />

todo.<br />

Industrializacion y caída de la producción azucarera<br />

La necesidad de industrializar a Cuba, hasta entonces país monoproductor de azúcar y<br />

emporio de turismo norteamericano, pues se había convertido en el paraíso de los juegos<br />

de azar y la prostitución, obsesionó a los nuevos gobernantes. Había que dar un salto,<br />

cubrir en pocos años el atraso de siglos. Es la dramática constante de los países sumergidos<br />

que han elegido el camino de la revolución. Rusia conoció décadas de hambre, supeditándolo<br />

todo a la electrificación y a la construcción de complejos industriales. En China se construyeron<br />

cientos de miles de hornitos familiares para producir acero, en un intento muy<br />

criticado, donde los obreros continuaban la labor luego de jornadas fatigosas de trabajo, Cuba<br />

quería adelantarse en ese mismo camino, pero Eisenhower niega el financiamiento solicitado.<br />

Rechazado, Fidel elige las soluciones socialistas en la economía.<br />

Guevara es designado, después, Ministro de Industrias, el cargo clave para cumplir las metas económicas<br />

más ambiciosas. La idea de la industrialización se acepta en general como correcta en un<br />

sentido estratégico, pero seguramente se cometen errores en el deseo de apurar los ciclos históricos.<br />

Es una cuestión de ritmo, sin descuidar la tradicional fuente nutricia de la economía. Surgen las<br />

----<br />

75<br />

Che segundo a la izquierda.<br />

Fidel Castro parado la derecha.<br />

Foto de la Sierra Maestra en Cuba.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!