29.08.2015 Views

Pensamiento boliviano

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Pensamiento</strong> <strong>boliviano</strong><br />

--------------------------------------------------------<br />

El único helicóptero que disponían las Fuerzas Armadas.<br />

El problema de los abastecimientos se tornó crítico al ser aislada la zona de operaciones,<br />

impidiendo que pudieran establecerse las líneas hacia el exterior. Como la guerrilla debía llevar<br />

necesariamente sus abastecimientos consigo, al no disponer de una base segura, su capacidad<br />

de transporte era limitada, lo que obligaba a constantes incursiones o contactos con las<br />

comunidades campesinas para reaprovisionarse, ocasionando a su vez la obtención de informaciones<br />

por parte del ejército sobre su ubicación y desplazamiento manteniéndolos a la defensiva,<br />

cortando su libertad de acción y restringiendo su iniciativa.<br />

“La organización del movimiento insurreccional es importante en cualquiera de<br />

los dos frentes: el externo y el interno. En el frente exterior las funciones son diferentes: por<br />

ejemplo la propaganda debe ser de tipo nacional, orientadora, explicando las victorias obtenidas<br />

por los compañeros de la guerrilla, llamando a luchar efectivamente a las masas de<br />

obreros y campesinos y dando noticias, si las hubiera de victorias obtenidas en ese frente”.<br />

“La difusión de la idea revolucionaria a través de los vehículos necesarios para ella<br />

debe hacerse con la mayor profundidad posible. Esto lleva aparejado todo un equipo y una<br />

organización que le responda”.<br />

La organización civil en el frente externo se desmoronó rápidamente en cuanto a la guerrilla<br />

fue descubierta y el aparato represivo de gobierno se puso en acción. La detención y<br />

confinamiento de dirigentes políticos y sindicales sospechosos, el control de sus desplazamientos<br />

y la falta de instrucciones del jefe del movimiento para hacer frente a estas circunstancias<br />

ocasionaron que no se pueda ni siquiera hacer una propaganda efectiva. Las<br />

“instrucciones para los cuadros” y los comunicados redactados en la zona de operaciones<br />

no tuvieron difusión, de ahí que se desconocía los objetivos y fines del movimiento; de sus<br />

victorias y sus acciones sólo la prensa hablaba, pero esto no era suficiente pues la información<br />

no les favorecía particularmente.<br />

----<br />

211

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!