29.08.2015 Views

Pensamiento boliviano

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pensamiento <strong>boliviano</strong><br />

--------------------------------------------------------<br />

era sumamente disciplinada y dependía del P.C. Orgánicamente tenía cierta autonomía, muy<br />

relativa, pero políticamente estaba estrictamente sujeta a las decisiones del partido, de su Comité<br />

Central y por tanto no podíamos tomar una decisión política tan importante al margen del<br />

partido. Mario Monje fue el que organizó un grupo de gente, nos llamó y nos dijo que íbamos<br />

a constituir un grupo especial, que recibiríamos entrenamiento para una lucha armada y que<br />

había que empezar a prepararnos. En este grupo estábamos Antonio Jiménez y yo, después Aniceto<br />

que había sido enviado para recibir un curso junto con otra gente. Dentro de la dirección<br />

juvenil nos escogieron a nosotros, yo digo nos escogieron porque fue así, o sea no fue una decisión<br />

individual que tomamos, fue de arriba para abajo.<br />

C.S.G. ¿En qué momento empieza a diferenciarse lo que parecía una preparación<br />

militar del partido y lo que fue la preparación del grupo armado de Ñacahuasu?<br />

L.G. A nosotros nos hablaron que debíamos recibir cierta instrucción para una lucha armada<br />

en la ciudad. Concretamente, se nos dio un contacto con Ricardo, pero no se cumplía esto... o<br />

sea nos informaron que debía ser un grupo un poco más grande y que tendríamos cierto entrenamiento<br />

pero ni el partido ni Monje no nos indicaban exactamente qué cosas hacer, la cuestión<br />

se iba dilatando en reuniones, en entrevistas y cosas muy pequeñas, o sea tareas que nos<br />

iban dando tanto Ricardo como Coco Peredo y Rodolfo Saldaña. Monje nos hablaba de la situación<br />

política internacional y del papel que podía jugar el partido comunista <strong>boliviano</strong>, en<br />

cierto sentido de ser hegemónico entre el movimiento comunista latinoamericano pues a pesar<br />

de ser uno de los más jóvenes, tenía independencia, criterio propio, o sea, nuevas características<br />

a las tradicionales seguidas por los partidos comunistas, en ese sentido él hablaba de la<br />

necesidad de preparar el grupo para las otras formas de lucha. Sé que habían otros compañeros,<br />

no recuerdo ahora sus nombres, que incluso estuvieron concentrados en alguna casa. Pero,<br />

no se concretaba específicamente nada. Entonces Ricardo decía que bueno, se habla y se<br />

habla pero no hay más gente... En ese sentido nosotros trabajábamos, sabíamos que éramos la<br />

gente que había sido escogida para cierta preparación en la ciudad y cumplíamos una serie de<br />

tareas, no sentíamos ninguna diferencia entre partido y guerrilla porque pensábamos que estábamos<br />

trabajando para un objetivo común. No se nos dijo que nos preparábamos para esto<br />

o para lo otro, sino era una cuestión general la que se planteaba...<br />

C.S.G. Pero cómo se inicia la diferenciación...<br />

L.G. Bueno, más o menos en octubre de 1966 es que Monje viaja al congreso de Bulgaria<br />

y él dice que siente que hay algunas cosas que no eran dentro de lo que se había hablado. Entonces,<br />

decide viajar y de Bulgaria pasar a La Habana, y regresa en noviembre me parece...no,<br />

tardó bastante, a fines de año, cerca a navidad retorna pero en ese interín, hubo una reunión<br />

de la comisión nacional de organización del partido a nivel nacional, donde se invitó a la Juventud<br />

y como encargada de organización, me tocó participar y ahí vi que se empezaba a plantear<br />

una especie de alerta. Sin hablar muy específicamente se decía que en el partido había pasado<br />

la etapa de división de las posiciones chinas y soviéticas, y que ahora había una tercera posición<br />

que, había que deducir, era la posición cubana.<br />

C.S.G. ¿Se mencionó a Cuba, concretamente...?<br />

L.G. Sí, creo que sí, pero con algunos rodeos. Fue Jorge Kolle el encargado del informe po-<br />

----<br />

188

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!