29.08.2015 Views

Pensamiento boliviano

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Pensamiento</strong> <strong>boliviano</strong><br />

--------------------------------------------------------<br />

El ejército sufrió una baja. Todos los soldados recibieron licencia y fueron ascendidos al grado<br />

superior. El capitán Vargas ahora es el mayor Vargas. Por fin, después de meses de frustración,<br />

se demostraba que la guerrilla no era invencible. A partir de ese momento, cambiaron totalmente<br />

las circunstancias. En medio del entusiasmo y después de otros choques en los cuales el ejército<br />

logró anotarse nuevas bajas —no sin sufrir las propias—, ya era evidente que alguna información<br />

importante había inspirado gran confianza en los militares que sólo unos días antes se encontraban<br />

desmoralizados. En septiembre, una alta fuente militar, casi con un mes de anticipación, dijo<br />

confiadamente: Pronto daremos la noticia más grande: anunciaremos la muerte del Che Guevara<br />

en las selvas del Sudeste <strong>boliviano</strong>.<br />

Para esa fecha, en los cañadones de la región de Vallegrande unos mil soldados ya estaban buscando<br />

al legendario guerrillero.<br />

Se iba filtrando, poco a poco, la verdadera identidad de los guerrilleros. El caso de Tania fue<br />

espectacular y un oficial que luego fue sancionado le rindió honores militares. En La Paz, aún en<br />

el ambiente de gran chauvinismo dirigido por el gobierno y sus mecanismos, que incluyen a toda<br />

la prensa, mucha gente se sintió realmente conmovida por el caso de Tania y por la demostración<br />

de que algunos jóvenes <strong>boliviano</strong>s de conocidas familias estaban en la guerrilla, dispuestos a la lucha<br />

política más pura.<br />

Los integrantes <strong>boliviano</strong>s de la guerrilla eran jóvenes con preparación universitaria, de familias<br />

burguesas, pero desde luego, convertidos al socialismo. Algunos se graduaron con títulos profesionales<br />

en Cuba pero otros tenían estudios en Europa, incluso dos o tres pasaron por universidades<br />

de Alemania Federal. Tal el caso de Jorge Vásquez, el primer guerrillero que cayó preso, después<br />

de haber sido herido.<br />

Vásquez, de 27 años, es hijo de uno de los principales historiadores que ha tenido Bolivia, Humberto<br />

Vásquez Machicado, ya fallecido. El joven guerrillero, que estudió en Alemania, constituye<br />

un dramático misterio. Se afirma que se fugó del hospital donde estaba recluido y prisionero. No<br />

se ha sabido más de su paradero. Existe la seguridad de<br />

que se le aplicó la ley de fuga. Por relato de los enfermeros<br />

en Camiri, se sabe que los militares estaban exasperados<br />

por el comportamiento de Vásquez, quien pese a su<br />

estado se negó a suministrar toda información. Al contrario,<br />

su frase preferida era: Váyase a la mierda.<br />

El misterio de Vásquez, tiene su lado truculento. Es difícil<br />

que un hombre con varios plomos en el vientre pueda<br />

huir, salir de una zona totalmente rodeada por tropas<br />

y penetrar en una selva hostil. ¿A dónde ir? ¿Al Paraguay?<br />

Está a cientos de kilómetros y allí lo esperarían los torturadores<br />

de Stroessner. La teoría de que Vásquez fue liquidado<br />

es la más certera. Y sin embargo, la madre del joven<br />

guerrillero, una prestigiosa violinista de la Sinfónica de La<br />

Paz, no ha podido ver ni una sola vez a los generales Barrientos<br />

y Ovando ni obtener una versión oficial del ejér-<br />

----<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!