29.08.2015 Views

Pensamiento boliviano

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pensamiento <strong>boliviano</strong><br />

--------------------------------------------------------<br />

"Desde que nos vimos obligados a separarnos de Joaquín todo nuestro esfuerzo,<br />

toda nuestra acción estaban encaminados a restablecer contacto con ese grupo... junto<br />

a todo esto estaba el hecho de lo que significaba Joaquín para el Che, porque entre ellos<br />

había una larga tradición de compañerismo; Joaquín fue uno de los primeros campesinos que<br />

se unió al Ejército Rebelde y estuvo bajo el mando del Che en su columna...<br />

El Che por las noticias recibidas a través de la radio, llegó al convencimiento<br />

de que Joaquín estaba muerto. Pero ya en ese momento teníamos al ejército detrás... no convenía<br />

regresar nuevamente hacia la zona boscosa de la que habíamos salido. (Ñancahuazú). En<br />

esas condiciones el Che toma la decisión: cambiar de zona.”<br />

3. La posibilidad que tuvo el Ejército <strong>boliviano</strong><br />

de formar una red campesina de informaciones<br />

Una de las primeras medidas adoptadas por el gobierno militar de Barrientos, al conocer<br />

la aparición de las guerrillas en el sudeste del país, fue la de lograr la colaboración<br />

de la población campesina tratando de que ésta informara al ejército acerca de los pasos de<br />

los guerrilleros.<br />

Así en el resumen del mes de marzo, el Che anota:<br />

"...etapa del comienzo de la contraofensiva enemiga, caracterizada hasta ahora<br />

por: a) tendencia a establecer controles que nos aislen, ... d) movilización campesina”<br />

En el resumen del mes de Abril escribe:<br />

“... el Ejército (por lo menos una compañía o dos) han mejorado su técnica<br />

... la movilización campesina es inexistente, salvo en las tareas de información que molestan algo;<br />

pero no son muy rápidas ni eficientes; las podemos anular”<br />

El 30 de Junio, refiriéndose al mismo problema y agregando un elemento más que es: el<br />

rol de las organizaciones campesinas de la zona; el Che nos relata:<br />

"El viejo Lucas dio algunas informaciones sobre sus vecinos, de los que se desprende<br />

que ya el ejército anduvo haciendo su preparación por aquí. Uno de ellos, Andulfo Días,<br />

es el secretario general del sindicato campesino de la zona, sindicado como barrientista; otro<br />

es un viejo hablador al que se dejó salir en razón de estar paralítico y otro es un cobarde que<br />

puede hablar, según sus colegas, para no buscarse complicaciones”.<br />

Al llegar a La Habana los sobrevivientes cubanos de la guerrilla explicaron:<br />

“Lo mejor que el ejército logró contra nosotros, fue una red de informaciones<br />

entre los campesinos. Nos vigilaban por todas partes y nosotros no podíamos<br />

prescindir del contacto con las poblaciones porque de hacerlo nos aislábamos de su posible<br />

apoyo.<br />

Muchas veces nosotros sabíamos quiénes eran los agentes del ejército, pero<br />

no podíamos eliminarlos porque, casi siempre, eran los más representativos de las aldeas, o<br />

eran los dueños de las tiendas, que aunque sabían que los explotaban, muchas veces, eran ellos<br />

los que les solucionaban sus problemas locales. Si los matábamos nos echábamos en contra a<br />

toda la población. Nosotros tratábamos de desinformarlos o meterles miedo para que no nos<br />

delataran, pero sin mucha seguridad de que nos oyeran”.<br />

----<br />

176

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!