23.04.2013 Views

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESTIMACIÓN DE LA EDAD OSTEOLÓGICA EN ADULTOS<br />

Metamorfosis <strong>de</strong> los fines esternales <strong>de</strong> las costillas<br />

Fase 1: Se observa una muesca amorfa en la superficie articular don<strong>de</strong> persisten<br />

olas y grietas. El bor<strong>de</strong> está redon<strong>de</strong>ado. Solamente pocas veces el bor<strong>de</strong><br />

parece ondulado. El hueso está liso y sólido<br />

Fase 2: La hondonada está más profunda y aparece como una V entre las pare<strong>de</strong>s<br />

anterior y posterior. Las pare<strong>de</strong>s están gruesas y lisas. Unas grietas o<br />

convexida<strong>de</strong>s persisten <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la hondonada. El bor<strong>de</strong> está ondulado e<br />

inicia su redon<strong>de</strong>ado<br />

Fase 3: La hondonada se profundiza un poco, pero la forma <strong>de</strong> una V está más<br />

ancha, a veces formando una U estrecha. Las pare<strong>de</strong>s están más <strong>de</strong>lgadas<br />

con bor<strong>de</strong>s redon<strong>de</strong>ados que muestran una ondulación pronunciada. En<br />

esta etapa los bor<strong>de</strong>s anterior y posterior posiblemente inician <strong>de</strong> un arco<br />

semicircular central. La costilla parece sólida<br />

Fase 4: La profundidad <strong>de</strong> la hondonada crece y la forma se modifica hasta verse<br />

como una V ancha o una U estrecha. Las pare<strong>de</strong>s están más <strong>de</strong>lgadas con<br />

bor<strong>de</strong>s redon<strong>de</strong>ados. Todavía persisten olas bajas y no pronunciadas en la<br />

superficie a lo largo <strong>de</strong>l arco central. La calidad <strong>de</strong>l hueso es buena pero la<br />

<strong>de</strong>nsidad y dureza disminuyen<br />

Fase 5: La hondonada queda en el mismo nivel pero las pare<strong>de</strong>s están más <strong>de</strong>lgadas<br />

y la forma <strong>de</strong> la profundidad es más una U o V ancha. Frecuentemente<br />

hay una <strong>de</strong>posición lisa, dura (como plaqué) <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la hondonada. Los<br />

bor<strong>de</strong>s parecen más afilados, más irregulares, pero en el arco central está la<br />

proyección más prominente. El hueso parece mucho más ligero y la textura<br />

está débil<br />

Fase 6: La hondonada se profundiza más y su forma <strong>de</strong> una V o U esta más ancha<br />

porque sus extremos se extien<strong>de</strong>n. La <strong>de</strong>posición probablemente aparece en<br />

forma más áspera y porosa. Las pare<strong>de</strong>s están <strong>de</strong>lgadas con bor<strong>de</strong>s afilados<br />

e irregulares. El arco central está menos prominente y frecuentemente<br />

puntos afilados proyectan <strong>de</strong>l bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> la extremidad esternal. El hueso<br />

mismo está débil y <strong>de</strong>lgado con signos <strong>de</strong> <strong>de</strong>terioro<br />

Fase 7: En esta etapa la hondonada con forma <strong>de</strong> una U ancha no muestra<br />

profundización sino disminución, porque <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la profundidad crece<br />

hueso irregularmente. El arco central todavía está presente, acompañado<br />

por proyecciones en los bor<strong>de</strong>s superior e interior. Las pare<strong>de</strong>s están muy<br />

<strong>de</strong>lgadas y los bor<strong>de</strong>s irregulares están afilados. El hueso parece muy ligero,<br />

<strong>de</strong>lgado y débil con <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la hondonada<br />

Fase 8: El suelo <strong>de</strong> la hondonada, que tiene una forma <strong>de</strong> una U ancha, está<br />

<strong>de</strong>lgado, erosionado o completamente <strong>de</strong>struido. A veces la profundidad se<br />

llena por crecimiento <strong>de</strong> hueso. El arco central casi no está presente. Las<br />

pare<strong>de</strong>s están muy frágiles y <strong>de</strong>lgadas y tienen bor<strong>de</strong>s irregulares y afilados.<br />

También se pue<strong>de</strong>n encontrar proyecciones óseas en los bor<strong>de</strong>s inferior y<br />

superior. A veces se forman ventanas en las pare<strong>de</strong>s. El hueso está en mala<br />

condición, <strong>de</strong>lgado, ligero y débil<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!