23.04.2013 Views

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESTIMACIÓN DE LA EDAD OSTEOLÓGICA EN ADULTOS<br />

Cambios <strong>de</strong> la estructura histológica<br />

Cont. Tabla 31 Promedio <strong>de</strong> la edad para el uso <strong>de</strong> los cuatro criterios (según Herrmann et<br />

al. 1990)<br />

edad mayor (sínfisis etapa 4)<br />

etapa sínfisis húmero fémur suturas<br />

1 40 57 43 39<br />

2 49 61 53 52<br />

3 58 65 59 60<br />

4 68 67 66 66<br />

5 75 69 71 72<br />

6 - 70 76 -<br />

Tabla 32 Rangos <strong>de</strong> edad usando solamente un criterio (según Herrmann et al. 1990)<br />

etapa sínfisis húmero fémur suturas<br />

1 23 – 40 23 – 60 23 - 40 23 - 40<br />

2 35 – 55 30 – 60 35 – 55 30 – 60<br />

3 40 - 60 40 – 70 40 – 60 30 – 60<br />

4 50 – 70 40 – 70 50 – 70 40 – 80<br />

5 60 – 80 50 - 80 50 – 75 40 - 80<br />

6 - 50 – 80 76 -<br />

Aunque se pue<strong>de</strong> aplicar los criterios separados <strong>de</strong>l método complejo, el conjunto <strong>de</strong><br />

la observación brinda resultados más confiables. En una evaluación o reanálisis <strong>de</strong>l<br />

método complejo Molleson & Cox (1993) encontraron solamente correlaciones bajas<br />

en rangos <strong>de</strong> eda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> 5 años. Entonces, los autores <strong>de</strong>dujeron, que el método<br />

complejo tiene un error sistemático que se presenta en una subestimación <strong>de</strong> individuos<br />

ancianos (> 70 años) y en la sobrestimación <strong>de</strong> individuos <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> 70 años.<br />

1.5. Cambios <strong>de</strong> la estructura histológica<br />

El análisis histomorfométrico mediante el conteo <strong>de</strong> los osteónes en secciones<br />

<strong>de</strong>lgadas <strong>de</strong> hueso es más sofisticado y presenta una serie <strong>de</strong> dificulta<strong>de</strong>s, entre las<br />

que tenemos la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> los huesos largos para la extracción <strong>de</strong> los cortes, al<br />

igual que la carencia <strong>de</strong> equipo y personal entrenado (Stout 1989a, b, 1992, 1998).<br />

A pesar <strong>de</strong> estos inconvenientes, es <strong>de</strong> gran utilidad cuando los restos están muy<br />

fragmentados y es difícil estimar la edad macroscópicamente.<br />

El crecimiento y el mo<strong>de</strong>lado son los dos procesos que permiten que el hueso<br />

cambie <strong>de</strong> tamaño y forma; el crecimiento es el proceso mediante el cual los<br />

tejidos y estructuras incrementan su tamaño, a través <strong>de</strong>l aumento <strong>de</strong>l número <strong>de</strong><br />

células y material intracelular; el mo<strong>de</strong>lado actúa por la distribución polarizada <strong>de</strong><br />

la actividad osteoblástica y osteoclástica, esculpiendo el hueso hasta producir la<br />

forma característica <strong>de</strong> la especie y según la <strong>de</strong>manda biomecánica <strong>de</strong>l sitio. Ambos<br />

procesos causan efectos en la apreciación morfohistométrica <strong>de</strong>l tejido (Rodríguez<br />

Cuenca 1994, Stout 1992).<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!