23.04.2013 Views

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. ¿Son los restos humanos o <strong>de</strong> animales?<br />

Los caninos humanos en lugar <strong>de</strong> ser cónicos como en el resto <strong>de</strong> animales,<br />

tienen aspecto <strong>de</strong> cincel y se parecen a los incisivos. Los incisivos en sí mismos<br />

son pequeños en relación a los premolares y molares. Estos últimos tienen forma<br />

bastante redon<strong>de</strong>ada, y sus superficies oclusales observan cúspi<strong>de</strong>s bajas y<br />

aplanadas, cubiertas <strong>de</strong> una gruesa capa <strong>de</strong> esmalte. La forma <strong>de</strong>l arco maxilar<br />

no tiene forma <strong>de</strong> U como en muchos primates, sino elipsoidal.<br />

2. Número mínimo <strong>de</strong> individuos<br />

Se pue<strong>de</strong> seleccionar un diente, maxilar o mandibular, izquierdo o <strong>de</strong>recho,<br />

para realizar el conteo <strong>de</strong> piezas equivalente al número mínimo <strong>de</strong> individuos<br />

presentes en el lugar <strong>de</strong> inhumación. No se recomienda escoger incisivos, porque<br />

son los primeros que se pier<strong>de</strong>n cuando se esqueletiza un cuerpo por la facilidad<br />

<strong>de</strong> salirse <strong>de</strong> los respectivos alvéolos. Los caninos, en tanto que son gruesos<br />

y poseen raíces profundas, son frecuentemente los más apropiados para éste<br />

proceso.<br />

3. Posible causa o manera <strong>de</strong> muerte<br />

Respecto a la causa <strong>de</strong> muerte los dientes no aportan información, pero sí<br />

en cuanto a la manera <strong>de</strong> muerte, porque los dientes rosados “pink teeth” se<br />

asocian a una muerte violenta, evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la oxidación rápida e incompleta <strong>de</strong><br />

la hemoglobina, o la posibilidad <strong>de</strong> envenenamiento por monóxido <strong>de</strong> carbono o<br />

estrangulamiento.<br />

4. Parámetros <strong>de</strong>mográficos (sexo, edad, filiación ancestral)<br />

Los diámetros <strong>de</strong> la corona, cuando se cuenta con datos poblacionales, disponen<br />

<strong>de</strong> un alto valor discriminatorio en la estimación <strong>de</strong>l sexo. Se recomienda usar<br />

patrones métricos, especialmente <strong>de</strong> los caninos inferiores porque son los dientes<br />

más dimórficos, alcanzando aproximadamente un 5 %, y los que menos se ven<br />

afectados por <strong>de</strong>sgaste y procesos cariogénicos.<br />

54<br />

COMPENDIO DE MÉTODOS ANTROPOLÓGICO FORENSES<br />

<strong>Udo</strong> <strong>Krenzer</strong><br />

El estudio <strong>de</strong> los ritmos <strong>de</strong> formación y erupción <strong>de</strong>ntal tiene un importante aporte<br />

a la estimación <strong>de</strong> la edad en restos esqueletizados subadultos (consultar tomo<br />

IV). Por otro lado, la racemización <strong>de</strong>l ácido aspártico <strong>de</strong>terminada <strong>de</strong> la <strong>de</strong>ntina,<br />

cemento y esmalte <strong>de</strong>ntal, muestran una correlación con la edad cronológica <strong>de</strong><br />

más que 0,9, por lo que este método se convierte en un estimativo <strong>de</strong> alta precisión,<br />

aunque costoso e intrusivo. A<strong>de</strong>más se utiliza los esquemás <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sgaste <strong>de</strong>ntal<br />

(ver tomo III).<br />

Las dimensiones <strong>de</strong>ntales diferencian a las poblaciones; en general los negroi<strong>de</strong>s<br />

poseen el menor diámetro mesodistal en incisivos y caninos, mientras el diámetro<br />

mesodistal <strong>de</strong> los premolares y molares es el más gran<strong>de</strong>; en las mediciones<br />

vestibulolingual ocurre a contrario. Los caucasoi<strong>de</strong>s tienen los dientes anteriores<br />

más pequeños en proporción a los posteriores y los indígenas americanos, asiáticos<br />

y melanesios ocupan una posición intermedia (comparar tomo V). La posibilidad<br />

<strong>de</strong> esclarecer la filiación ancestral <strong>de</strong> una persona se basa en características

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!