23.04.2013 Views

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En los estándares para la recolección <strong>de</strong> datos con base en restos óseos, Buikstra &<br />

Ubelaker (1994) presentaron el siguiente código para la localización <strong>de</strong>l <strong>de</strong>fecto:<br />

0) Ausencia <strong>de</strong> lesión<br />

1) Lesión en superficie oclusal<br />

2) Lesión en la superficie interproximal distal o mesial<br />

3) Lesión en superficie lisa, labial y lingual<br />

4) Lesión cervical en la unión cemento–esmalte<br />

5) Lesión en la raíz, bajo <strong>de</strong> la unión cemento-esmalte<br />

6) Lesión generalizada, con <strong>de</strong>strucción avanzada<br />

7) Exposición <strong>de</strong> la pulpa no cariosa<br />

Por lo tanto, la localización se <strong>de</strong>termina según la cara afectada (oclusal, mesial, distal,<br />

lingual, vestibular). Para analizar la frecuencia <strong>de</strong> la caries, se <strong>de</strong>termina el índice<br />

DMF por el calculo <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> dientes afectados sobre el total <strong>de</strong> los presentes, o<br />

por el número <strong>de</strong> individuos con lesiones.<br />

La caries se manifiesta prepon<strong>de</strong>rantemente en los surcos y fisuras <strong>de</strong> la superficie<br />

oclusal <strong>de</strong> la corona, con preferencia en los molares. Se incrementa dramáticamente<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los 15 años <strong>de</strong> edad. En general, su frecuencia es mayor en mujeres y su<br />

inci<strong>de</strong>ncia es casi nula en cazadores-recolectores, surge en agricultores tempranos y<br />

se incrementa en las poblaciones agroalfareras, alcanzando su mayor frecuencia en<br />

las poblaciones contemporáneas (Buikstra & Ubelaker 1994, Caselitz 1998, Hillson<br />

2002, Langsjoen 1989, Rodríguez Cuenca 2003).<br />

Desgaste <strong>de</strong>ntal<br />

Habitualmente, la superficie oclusal <strong>de</strong> los dientes se <strong>de</strong>sgasta, bien sea por la<br />

acción mecánica producida por el contacto <strong>de</strong> diente contra diente (atrición), o bien<br />

por el contacto con materiales extraños (abrasión) o por el uso <strong>de</strong> los dientes en la<br />

elaboración <strong>de</strong> tiras <strong>de</strong> piel o vegetal. Así, el <strong>de</strong>sgaste <strong>de</strong>ntal <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong><br />

la abrasividad <strong>de</strong> los alimentos, la duración y fuerza <strong>de</strong>l movimiento másticatorio, las<br />

características <strong>de</strong> la oclusión <strong>de</strong>l individuo y <strong>de</strong>l pulido patológico causado a los dientes<br />

durante el sueño (bruxismo). El grado <strong>de</strong> atrición y abrasión, la tasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>sgaste y<br />

la inclinación que asume la corona por éste efecto, se han empleado para analizar<br />

las diferencias regionales, las ten<strong>de</strong>ncias cronológicas como expuestas en el tomo<br />

III, la diferenciación sexual y su relación con estrategias <strong>de</strong> subsistencia. Mientras<br />

que los cazadores-recolectores exhiben una mayor tasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>sgaste en sus dientes<br />

anteriores y una forma redon<strong>de</strong>ada en sentido labial <strong>de</strong> la corona por su utilización en<br />

calidad <strong>de</strong> herramienta, los agricultores presentan mayor <strong>de</strong>sgaste en los molares, un<br />

ángulo oblicuo <strong>de</strong> la corona y una abrasión ahuecada en la corona <strong>de</strong> los incisivos y<br />

caninos. Por otra parte, las facetas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sgaste interproximal son superiores en las<br />

poblaciones cazadoras y recolectoras. La utilización <strong>de</strong> morteros y metates arroja gran<br />

cantidad <strong>de</strong> partículas silíceas <strong>de</strong> alto valor abrasivo, que inci<strong>de</strong>n en las tasas y forma<br />

42<br />

COMPENDIO DE MÉTODOS ANTROPOLÓGICO FORENSES<br />

<strong>Udo</strong> <strong>Krenzer</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!