23.04.2013 Views

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COMPENDIO DE MÉTODOS ANTROPOLÓGICO FORENSES<br />

<strong>Udo</strong> <strong>Krenzer</strong><br />

Fase 5: Poca profundización en la hondonada que tiene una forma <strong>de</strong> una U<br />

mo<strong>de</strong>rada y ancha. Las pare<strong>de</strong>s están más <strong>de</strong>lgadas mientras los bor<strong>de</strong>s<br />

están afilados. En el bor<strong>de</strong> hay más irregularidad con proyecciones óseas<br />

irregulares. La consistencia <strong>de</strong>l hueso todavía esta buena, aunque son<br />

observables algunos signos <strong>de</strong> <strong>de</strong>terioro, como porosida<strong>de</strong>s o disminución<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>nsidad<br />

Fase 6: La hondonada está muy profunda con forma <strong>de</strong> una U ancha. Las pare<strong>de</strong>s<br />

están <strong>de</strong>lgadas con bor<strong>de</strong>s afilados. El bor<strong>de</strong> está irregular con proyecciones<br />

óseas largas, frecuentemente más pronunciadas en los bor<strong>de</strong>s inferior y<br />

superior. El hueso aparece ligero, más <strong>de</strong>lgado y poroso, especialmente<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la hondonada<br />

Fase 7: La hondonada está bastante profunda con forma <strong>de</strong> una U muy ancha.<br />

Las pare<strong>de</strong>s están débiles con bor<strong>de</strong>s con proyecciones óseas afiladas<br />

e irregulares. El hueso está ligero y débil con significativo <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> la<br />

calidad y porosidad<br />

Fase 8: La hondonada en este fase final está muy profunda y en forma <strong>de</strong> U muy<br />

ancha. A veces falta el suelo <strong>de</strong> la hondonada. Las pare<strong>de</strong>s están muy<br />

<strong>de</strong>lgadas y débiles, con bor<strong>de</strong>s irregulares afilados y con proyecciones<br />

óseas. El hueso esta <strong>de</strong>masiado débil, poroso, ligero y <strong>de</strong>lgado. A veces se<br />

observan ventanas en las pare<strong>de</strong>s<br />

Fig.13 Esquema <strong>de</strong> los cambios en tercera hasta quinta costilla; 1) fase 0; 2) fase 2-3; 3) fase<br />

4; 4) fase 5; 5) fase 6-7; 6) fase 8 (por Schwartz 1995)<br />

Observaciones <strong>de</strong> la metamorfosis <strong>de</strong> las costillas en mujeres<br />

Fase 0: La superficie articular está casi plana u ondulada con grietas. En los bor<strong>de</strong>s<br />

existe un exceso <strong>de</strong> estructura ósea. El bor<strong>de</strong> está regular y redon<strong>de</strong>ado el<br />

hueso mismo está liso y muy sólido<br />

28<br />

1)<br />

2)<br />

3)<br />

5)<br />

4) 6)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!