23.04.2013 Views

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

66<br />

COMPENDIO DE MÉTODOS ANTROPOLÓGICO FORENSES<br />

<strong>Udo</strong> <strong>Krenzer</strong><br />

Fig. 40 Secuencia <strong>de</strong> un neoplasma metastático en huesos craneales; a) lesiones superficiales<br />

y b) sección transversal (modificado, por Brothwell 1981)<br />

Condrosarcoma<br />

Otra forma <strong>de</strong>l tumor maligno es el condrosarcoma, producido por el tejido cartilaginoso.<br />

Se ubica frecuentemente en la pelvis, en las costillas y en los extremos proximales<br />

<strong>de</strong> los fémures. El tumor crece <strong>de</strong> forma lenta y pue<strong>de</strong> exten<strong>de</strong>rse ampliamente.<br />

Condrosarcomas pue<strong>de</strong>n ocurrir en todas las etapas vitales, aunque se ha observado<br />

una frecuencia alta en pacientes entre los 40 y 60 años <strong>de</strong> edad (Löwen 1996).<br />

Sarcoma <strong>de</strong> Ewing<br />

El sarcoma <strong>de</strong> Ewing es otro tumor maligno, que se extien<strong>de</strong>, saliendo <strong>de</strong> la médula<br />

ósea hasta romper la tabla cortical <strong>de</strong>l hueso. Aparece entre los diez y treinta años<br />

en los pacientes y afecta los huesos largos; las metástasis se producen en las etapas<br />

tempranas <strong>de</strong> la enfermedad, que tiene un transcurso corto y grave (Löwen 1996).<br />

El sarcoma <strong>de</strong> Ewing está reconocida <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Neolítico (Auf<strong>de</strong>rhei<strong>de</strong> & Rodríguez-<br />

Martín 1998).<br />

Mieloma múltiple<br />

La patología se caracteriza por la formación <strong>de</strong> múltiples tumores malignos producidos<br />

en la médula ósea. Las lesiones adoptan una forma redon<strong>de</strong>ada, por lo general<br />

con diámetro no superior a un centímetro, con agujeros salientes que afectan<br />

frecuentemente la columna vertebral, costillas, cráneo, fémures, húmeros y clavículas,<br />

don<strong>de</strong> atacan primero el hueso esponjoso y luego también el hueso compacto. La<br />

aparición <strong>de</strong> mielomas múltiples se limita a individuos mayores <strong>de</strong> 40 años <strong>de</strong> edad<br />

(Brothwell 1981, White 2000). Según Roberts & Manchester (1999), los mielomas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!