23.04.2013 Views

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESTIMACIÓN DE LA EDAD OSTEOLÓGICA EN ADULTOS<br />

Racemización <strong>de</strong>l ácido aspártico<br />

necesidad <strong>de</strong> generar fórmulas propias para cada población. Los huesos a seleccionar<br />

son: la cuarta costilla, terminación esternal; la clavícula izquierda; el fémur izquierdo.<br />

Se hace un corte <strong>de</strong> 15 mm <strong>de</strong> altura en el punto medio <strong>de</strong>l hueso. Tanto Ahlqvist &<br />

Damsten (1969) y Kerley (1965) recomiendan utilizar secciones <strong>de</strong>lgadas <strong>de</strong> hueso<br />

<strong>de</strong>scalcificado y blanqueado, aunque el último autor anota que el hueso fresco presenta<br />

también buenos resultados; la sección <strong>de</strong>scalcificada se <strong>de</strong>sbasta hasta obtener un<br />

grosor <strong>de</strong> 30-50 micrones; la no <strong>de</strong>scalcificada hasta 25 micrones. La sección se<br />

monta en placas <strong>de</strong> vidrio (Rodríguez Cuenca 1994).<br />

La <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> las modificaciones en la estructura interna <strong>de</strong> los huesos<br />

largos resulta en indicaciones valiosas para la estimación <strong>de</strong> la edad. Por medio <strong>de</strong><br />

microscopio se cuenta la cantidad <strong>de</strong> osteónes y los canales que no son <strong>de</strong> tipo Haver<br />

en base <strong>de</strong> cortes <strong>de</strong>lgados (Kerley 1970).<br />

Tabla 33 Correlación entre la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> osteónes y la edad por Wu et al 1970 (según Stout<br />

1989)<br />

1.6. Racemización <strong>de</strong>l ácido aspártico<br />

<strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong><br />

osteónes<br />

edad<br />

edad<br />

estimada<br />

9,8 15,8 15,8<br />

12,7 23,2 24,1<br />

17,4 36,0 37,6<br />

19,3 46,1 43,1<br />

21,1 53,7 48,3<br />

Conocido como “amino acid racemisation (AAR)”, esta metodología también es capaz<br />

<strong>de</strong> cuantificar la edad. Como base se postula que las proteínas, que se encuentran en<br />

huesos y dientes se modifican durante la vida en el cuerpo humano, especialmente el<br />

ácido aspártico. La racemización entonces es el proceso <strong>de</strong> cambio intravital <strong>de</strong>l ácido<br />

L-aspártico en su forma D, que se acumula en estas proteínas permanentes -como<br />

la <strong>de</strong>ntina- que incluye suficientes proteínas y a<strong>de</strong>más es estable y homogénea. Por<br />

eso, la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> la racemización en tejidos representa un método<br />

confiable para la estimación <strong>de</strong> la edad en adultos (Ritz et al. 1996, Ritz-Timme<br />

2001).<br />

Para efectuar una AAR se necesita <strong>de</strong>smineralizar las raíces <strong>de</strong> los dientes<br />

(preparados por <strong>de</strong>ntistas). Después se limpia los preparados con NaCl y etanol antes<br />

<strong>de</strong> ponerlos congelados. Para analizar, se necesita la <strong>de</strong>rivación y la cromatografía<br />

<strong>de</strong> gas en laboratorios especializados. Estos análisis especiales se efectúan bajo un<br />

nivel altísimo <strong>de</strong> sistematización y estandardización. Como limites se pue<strong>de</strong> formular<br />

la <strong>de</strong>scomposición <strong>de</strong> los dientes y los respectivos huesos por calor o ácidos. A<strong>de</strong>más,<br />

el tiempo <strong>de</strong> enterramiento influye negativamente en la constitución <strong>de</strong> las proteínas<br />

(Waite et al. 1999, Fu et al. 1995).<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!