23.04.2013 Views

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESTIMACIÓN DE LA EDAD OSTEOLÓGICA EN SUBADULTOS<br />

Formación y erupción <strong>de</strong>ntal<br />

Erupción <strong>de</strong>ntal<br />

La erupción es el proceso, en el cual el diente sale <strong>de</strong> su cripta ósea hasta la emergencia<br />

en la boca. Esta ocurre cuando las raíces han <strong>de</strong>sarrollado hasta la mitad o hasta tres<br />

cuartos <strong>de</strong> su longitud final, con lo cual los dientes salen clínicamente. El tiempo <strong>de</strong><br />

emergencia fue documentado por varios autores usando metodologías variables o no<br />

homogenizadas.<br />

En general se tratan los siguientes cuatro estados:<br />

1) Emergencia alveolar<br />

2) Emergencia gingival (erupción clínica)<br />

3) Oclusión<br />

4) Exfoliación (reabsorción <strong>de</strong> la raíz)<br />

La mayoría <strong>de</strong> los estudios se refieren a la emergencia gingival (ver tablas 18-21) que<br />

se realiza según el ritmo M 1 , I 1 , I 2 , P 1 , C, P 2 , M 2 para el maxilar y M 1 , I 1 , I 2 , C, P 1 , P 2 , M 2 en<br />

la mandíbula. Se observa una correlación estrecha entre los lados y generalmente las<br />

piezas mandibulares aparecen antes que sus antagonistas <strong>de</strong>l maxilar, especialmente<br />

los dientes anteriores. En general, la emergencia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>ntadura permanente es más<br />

rápida en niñas que en niños.<br />

Tabla 18 Erupción <strong>de</strong> dientes <strong>de</strong>cidous (en meses, según Steele & Bramblett 2000)<br />

diente i 1 i 1 i 2 i 2 pm 3 pm 3 c c pm 4 pm 4<br />

erupción (meses) 6-8 9-12 12-14 14-15 15-16 15-16 20-24 20-24 30-32 30-32<br />

Tabla 19 Manifestación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>ntición primaria según Lysell et al. (en meses, según Scheuer<br />

& Black 2000)<br />

diente promedio rango ± 1 <strong>de</strong>sviación estándar<br />

maxilar i1 10 8-12<br />

i2 11 9-13<br />

c 19 16-22<br />

m1 16 13-19 (masc) / 14-18 (fem)<br />

m2 29 25-33<br />

mandíbula i1 8 6-10<br />

i2 13 10-16<br />

c 20 17-23<br />

m1 16 14-18<br />

m2 27 21-31 (masc) / 24-30 (fem)<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!