23.04.2013 Views

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tradicionalmente se utiliza el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> tres troncos, que se refiere a los mongoloi<strong>de</strong>s<br />

(asiáticos e indígenas americanos), caucasoi<strong>de</strong>s (<strong>de</strong> origen europeo y <strong>de</strong> la India <strong>de</strong>l<br />

este) y negroi<strong>de</strong>s (africanos).<br />

4.2. Morfología cráneo-<strong>de</strong>ntal<br />

CARACTERÍSTICAS INDIVIDUALIZANTES<br />

Atribución <strong>de</strong>l patrón ancestral<br />

Entre los diferentes grupos <strong>de</strong> ascen<strong>de</strong>ncia existen varios rasgos que se manifiestan<br />

en los huesos, especialmente en el cráneo. El problema con estas características es<br />

la subjetividad en el marco <strong>de</strong> la observación, por lo cual se necesita estudiarlas en<br />

categorías discretas o no-continuas y no se mi<strong>de</strong>n objetivamente, o <strong>de</strong>clararlas en<br />

gradaciones.Como criterios valiosos se analiza la apertura nasal, el viscerocráneo, la<br />

bóveda, el maxilar, la mandíbula y los dientes.<br />

El rasgo craneal que muestra las mayores diferencias entre los grupos étnicos es la<br />

apertura nasal, especialmente la raíz, el puente, la espina (ver figura 10), el bor<strong>de</strong><br />

inferior y la forma <strong>de</strong> la apertura nasal. La raíz está ubicada en la región <strong>de</strong>l nasion,<br />

don<strong>de</strong> el nasal se reúne con el frontal. El puente inicia en la raíz y esta formado por<br />

los nasales. La espina, ubicada en la parte central inferior <strong>de</strong> la apertura es saliente<br />

y frágil y por eso no común en los hallazgos forenses o históricos. En el bor<strong>de</strong> inferior<br />

<strong>de</strong> la nariz se encuentra una variedad <strong>de</strong> formas <strong>de</strong> un bor<strong>de</strong> bajando hasta la formación<br />

<strong>de</strong> un “nasal sill”, que forma una pared afilada. También la apertura nasal varía bastante<br />

en su forma y tamaño.<br />

Fig. 10 Vista lateral <strong>de</strong>l cráneo mostrando a) la raíz, b) el puente y c) la espina <strong>de</strong> la nariz (por<br />

Byers 2002)<br />

La gente <strong>de</strong> origen europeo tiene como único grupo raíces salientes, observado<br />

fácilmente en vista lateral y generalmente los varones exhiben nasales más prominentes<br />

que las mujeres. A<strong>de</strong>más, la raíz es más estrecha (en vista frontal) que en los otros<br />

grupos. El puente es diferente en todos los grupos: en individuos <strong>de</strong> origen asiático<br />

es bajo, en aquellos <strong>de</strong> origen europeo es alto y en los <strong>de</strong> origen africano es ancho y<br />

bajo. La espina es prominente y saliente en europeos, pequeña en asiáticos y a veces<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!