23.04.2013 Views

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

50<br />

COMPENDIO DE MÉTODOS ANTROPOLÓGICO FORENSES<br />

<strong>Udo</strong> <strong>Krenzer</strong><br />

Tabla 29 Ecuación <strong>de</strong> regresión <strong>de</strong> la edad con el largo <strong>de</strong>l húmero (según Scheuer & Black<br />

2000, por Scheuer et al. 1980)<br />

linear (semanas) = (0,4585 x húmero) + 8,6563 ± 2,33<br />

logarítmico (semanas) = (25,069 log x húmero) – 66,4655 ± 2,26<br />

e<br />

Radio<br />

El radio osifica a partir <strong>de</strong> un centro único localizado cerca <strong>de</strong>l punto medio <strong>de</strong> la<br />

diáfisis, que aparece con ocho semanas intrauterinas. Al nacer la diáfisis está osificada,<br />

mientras las epífisis permanecen cartilaginosas (ver figura 36). La epífisis distal aparece<br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> uno a 1.5 años y se fusiona entre los 16 y 17 años en mujeres y hacia los<br />

17 y 18 años en varones. La epífisis proximal surge a los cinco a seis años, y se une<br />

entre los 16 - 18 años (Bass 1995, Steele & Bramblett 2000). En niños españoles, a<br />

los 17,5 años el proceso <strong>de</strong> fusión ha avanzado, pero se aprecia aún áreas oscuras<br />

correspondientes al cartílago, que son más visibles los extremos, sobre todo en el<br />

lado interno. A los 18,5 años la epífisis radial se ha fusionado con su metáfisis; esto<br />

significa, que la maduración ósea <strong>de</strong> la mano y la muñeca ha finalizado. En niñas<br />

españolas, la maduración ósea se alcanza a los 17,5 años (según Hernán<strong>de</strong>z et al.<br />

1991). Para la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l lado correspondiente se toma en cuenta la orientación<br />

proximal y anterior <strong>de</strong>l agujero nutricio; al colocarse el hueso en posición anatómica, el<br />

respectivo proceso estiloi<strong>de</strong> se ubica también en el lado correspondiente.<br />

Desarrollo<br />

fetal<br />

semana 7 aparición <strong>de</strong>l centro primario en diáfisis<br />

nacimiento representación por la diáfisis<br />

1-2 años aparición <strong>de</strong>l centro secundario para la epífisis distal<br />

5 años aparición <strong>de</strong>l centro secundario para la cabeza<br />

8 años formación <strong>de</strong>l proceso estiloi<strong>de</strong> en epífisis distal<br />

10-11 años epífisis proximal muestra muesca fóvea<br />

11,5-13 años fusión extremo proximal en niñas<br />

pubertad copo <strong>de</strong> la tuberosidad forma centro separado<br />

14-17 años fusión extremo proximal en niños; fusión extremo distal en<br />

niñas<br />

16-20 años fusión extremo distal en niños<br />

Tablas 30 a 32 contienen la información morfométrica <strong>de</strong>l radio con relación a la edad<br />

ósea, tabla 33 las mediciones perinatales y tabla 34 la regresión <strong>de</strong> la edad con la<br />

longitud <strong>de</strong>l radio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!