23.04.2013 Views

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESTIMACIÓN DE LA EDAD OSTEOLÓGICA EN ADULTOS<br />

Metamorfosis <strong>de</strong> los fines esternales <strong>de</strong> las costillas<br />

Tabla 15 Sumario <strong>de</strong> los componentes <strong>de</strong> los fines esternales <strong>de</strong> la cuarta costilla (según<br />

Steele & Bramblett 2000)<br />

sumario <strong>de</strong> los componentes<br />

fase promedio rango<br />

3 17,0 17 –17<br />

4 19,0 18 – 20<br />

5 22,5 18 – 25<br />

6 23,1 18 – 30<br />

7 24,9 19 – 31<br />

8 27,0 21 – 36<br />

9 37,8 24 – 66<br />

10 47,1 30 – 64<br />

11 48,5 41 – 67<br />

12 47,6 32 – 67<br />

13 56,0 44 – 71<br />

14 63,5 52 – 76<br />

15 57,5 44 - 70<br />

Adicionalmente Loth & Iscan (1989) publicaron un esquema <strong>de</strong>scriptivo <strong>de</strong> los<br />

cambios <strong>de</strong> la cuarta costilla. Según la metamorfosis observada, en la profundidad <strong>de</strong><br />

la articulación costal, la forma, la configuración <strong>de</strong>l bor<strong>de</strong> y pare<strong>de</strong>s y la condición total<br />

<strong>de</strong> la misma, Iscan et al. propusieron nueve fases diferentes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 0 hasta 8 en los<br />

dos sexos (ver figura 13).<br />

Observaciones <strong>de</strong> la metamorfosis <strong>de</strong> las costillas en varones<br />

Fase 0: La superficie articular está plana y prominente con bor<strong>de</strong>s simétricos<br />

alre<strong>de</strong>dor. El hueso mismo está liso y sólido<br />

Fase 1: Todavía el hueso está liso y sólido; la superficie está prominente, aunque se<br />

pue<strong>de</strong> encontrar muescas en la faceta articular. El bor<strong>de</strong> está redon<strong>de</strong>ado<br />

y simétrico. A veces aparecen modificaciones en forma <strong>de</strong> arcos en los<br />

bor<strong>de</strong>s<br />

Fase 2: La hondonada está más profunda y parece como una V por los bor<strong>de</strong>s<br />

anterior y posterior. Las pare<strong>de</strong>s están gruesas y lisas con grietas onduladas<br />

o en forma <strong>de</strong> arcos con bor<strong>de</strong>s redon<strong>de</strong>ados<br />

Fase 3: La hondonada ya está profundizada y tiene una forma estrecha a mo<strong>de</strong>rada<br />

<strong>de</strong> una U. Las pare<strong>de</strong>s están gruesas con bor<strong>de</strong>s redon<strong>de</strong>ados. Unas formas<br />

<strong>de</strong> arcos permanecen pero en general las grietas parecen más irregulares.<br />

Todavía el hueso parece liso y sólido<br />

Fase 4: La profundidad <strong>de</strong> la hondonada crece mientras la forma queda estrecha<br />

hasta mo<strong>de</strong>rada ancha, como una U. Las pare<strong>de</strong>s están más <strong>de</strong>lgadas<br />

con bor<strong>de</strong>s redon<strong>de</strong>ados. El bor<strong>de</strong> está irregular sin muestra <strong>de</strong> arcos<br />

persistentes. El hueso pier<strong>de</strong> peso y estabilidad, aunque la calidad general<br />

no cambia<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!