23.04.2013 Views

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TRAUMAS Y PALEOPATOLOGIA<br />

Traumas afilados<br />

También es posible encontrar artefactos, por ejemplo por presión <strong>de</strong> la tierra,<br />

carnívoros, robos, entierros secundarios, excavación o preparación, los cuales se<br />

<strong>de</strong>ben diferenciar <strong>de</strong> los traumas propios. La diferencia se pue<strong>de</strong> observar en los<br />

bor<strong>de</strong>s, los cuales en las fracturas vitales están <strong>de</strong>l mismo color que el resto <strong>de</strong>l hueso<br />

pero en los artefactos son más claros.<br />

Las influencias mecánicas en general representan la mayor causa <strong>de</strong> los daños óseos.<br />

Se diferencian las influencias que provocan los traumas afilados, traumas obtusos o<br />

traumas <strong>de</strong> proyectiles.<br />

Según el hueso, sea cortical o esponjoso, las fuerzas provocan <strong>de</strong>formaciones óseas<br />

<strong>de</strong> tipo estático o plástico (ver figura 4).<br />

1)<br />

2)<br />

3)<br />

Fig. 4 Deformación a) estática y b) plástica<br />

El hueso mismo es viscoelástico, que significa, que las <strong>de</strong>formaciones <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

la velocidad y el estrés. En fracturas provocadas por proyectiles se encuentran más<br />

líneas <strong>de</strong> fracturas y menos <strong>de</strong>formaciones plásticas<br />

1.3. Traumas afilados<br />

a) b)<br />

Los traumas afilados resultan usualmente <strong>de</strong> cortes con armas blancas (por ejemplo:<br />

machete, cuchillo, punzón para romper hielo, espada, hacha, sierra o flecha) o<br />

herramientas punzocortantes. Las armas blancas suelen estar constituidas por una<br />

lámina metálica, con filo en uno o más <strong>de</strong> sus bor<strong>de</strong>s, y la cual pue<strong>de</strong> terminar en un<br />

extremo agudo. En otros casos consisten en un objeto cilíndrico o prismático con un<br />

extremo puntiagudo.<br />

Técnicamente, los traumas filosos son consecuencia <strong>de</strong> compresión o cizallamiento<br />

aplicado en forma dinámica en un foco estrecho, lo cual resulta en discontinuida<strong>de</strong>s<br />

como perforación, incisión o división. Adicionalmente, los traumas afilados incluyen<br />

líneas <strong>de</strong> fractura, fracturas <strong>de</strong> bisagra y/o pérdidas.<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!