23.04.2013 Views

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CARACTERÍSTICAS INDIVIDUALIZANTES<br />

Criterios óseos para la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la lateralidad<br />

Lamentablemente, estos métodos tienen sus límites, porque siempre se <strong>de</strong>ben comparar<br />

ambos huesos. Unos criterios pue<strong>de</strong>n indicar la lateralidad <strong>de</strong>recha, otros la lateralidad<br />

izquierda. En estos casos se <strong>de</strong>termina la lateralidad por lo que indique la mayoría <strong>de</strong><br />

los criterios. A<strong>de</strong>más, es más fácil observar diferencias en individuos físicamente<br />

activos.<br />

Fig. 2 Determinación <strong>de</strong> la lateralidad a través la inspección visual <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sviación posterior<br />

<strong>de</strong> la cavidad glenoi<strong>de</strong>a. Se observa la inclinación más gran<strong>de</strong> en el omoplato izquierdo<br />

(por Byers 2001)<br />

Otros estudios tien<strong>de</strong>n a <strong>de</strong>mostrar, que las diferencias en el tamaño <strong>de</strong> la fosa romboi<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> la clavícula mayores <strong>de</strong> 10 mm <strong>de</strong> anchura y 20 mm en longitud, pue<strong>de</strong>n evi<strong>de</strong>nciar<br />

la lateralidad (diestra o siniestra).<br />

Los huesos <strong>de</strong> la mano muestran también las diferencias causadas por la mayor<br />

utilización. Por ejemplo, los diestros tienen en la mano izquierda huesos más pequeños,<br />

y los huesos <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong>l lado preferido muestran más frecuentemente lesiones<br />

erosivas como cambios óseo-artríticos u osteofitosis. A<strong>de</strong>más, Reichel y colaboradores<br />

(1990) han observado mediante placas radiográficas, que la mayor <strong>de</strong>nsidad cortical<br />

se localiza en los brazos <strong>de</strong>l lado preferido. Otros estudios radiográficos recientes<br />

mostraron las diferencias en el contenido mineral, la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong>l mineral y la sección<br />

transversal <strong>de</strong>l área cortical en los dos brazos. También, el foramen nutricio más gran<strong>de</strong><br />

se encuentra en el lado preferido. Por otro lado, las fracturas <strong>de</strong> parado en el brazo<br />

izquierdo, causado por la preferencia <strong>de</strong> parar golpes o caídas en este lado, son más<br />

frecuentes en comparación con el brazo <strong>de</strong>recho, que se utiliza para la manipulación.<br />

En resumen, los criterios más utilizados para la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la lateralidad en<br />

restos óseos humanos son representados en tabla 1.<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!