23.04.2013 Views

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COMPENDIO DE MÉTODOS ANTROPOLÓGICO FORENSES<br />

<strong>Udo</strong> <strong>Krenzer</strong><br />

Reducción y modificación <strong>de</strong> los huesos<br />

La reducción es un proceso <strong>de</strong> recristalización, que se observa más evi<strong>de</strong>nte en la<br />

estructura compacta, que en la estructura esponjosa <strong>de</strong> los huesos. En general, la<br />

longitud ósea disminuye entre 12% hasta 15%, y los diámetros entre 25% y 30% en<br />

temperaturas mayores <strong>de</strong> 1000 0 C. Pero se logró diferentes resultados en distintas<br />

investigaciones; a<strong>de</strong>más los distintas porciones corporales no se modifican <strong>de</strong> manera<br />

homogénea. Por ejemplo el diámetro <strong>de</strong>l fémur se reduce hasta 30%, mientras el<br />

diámetro <strong>de</strong>l radio solamente se reduce hasta 2,5%; la cabeza <strong>de</strong>l fémur se reduce<br />

hasta 12% y ésta <strong>de</strong>l radio a solo 3,8 – 5% (Grupe & Herrmann 1983, Herrmann et al.<br />

1990). Factores específicos <strong>de</strong> la reducción se pue<strong>de</strong>n sacar <strong>de</strong> la figura 1 y <strong>de</strong> la tabla<br />

20:<br />

Tabla 20 Reducción inducida por la temperatura durante el proceso <strong>de</strong> la cremación<br />

temperatura ( 0 C) porcentaje<br />

150 - 300<br />

750 - 800<br />

600 - 1000<br />

1000 - 1200<br />

1 – 2<br />

1 – 2<br />

5 – 13<br />

14 – 18<br />

0<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13<br />

temperatura a (100 Grados C)<br />

Fig. 1 Reducción en correlación con la temperatura (modificado, según Herrmann 1988)<br />

Según Ubelaker (1999), la reducción evi<strong>de</strong>nte hasta 25 % <strong>de</strong> la longitud ósea se realiza<br />

con temperaturas entre 700 0 C y 900 0 C; temperaturas más altas no afectan más al<br />

proceso <strong>de</strong> la reducción.<br />

A causa <strong>de</strong> <strong>de</strong>shidratación y modificación <strong>de</strong> los contenidos <strong>de</strong> minerales, el hueso<br />

mismo se <strong>de</strong>forma con la influencia <strong>de</strong> la temperatura. Por ejemplo, el hueso esponjoso<br />

se encoge con la influencia <strong>de</strong>l calor pero mantiene su forma, mientras que el hueso<br />

18<br />

reducción próximo distal (%)<br />

14<br />

12<br />

10<br />

8<br />

6<br />

4<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!