23.04.2013 Views

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

12<br />

COMPENDIO DE MÉTODOS ANTROPOLÓGICO FORENSES<br />

<strong>Udo</strong> <strong>Krenzer</strong><br />

Fig. 8 Fracturas en la base craneal; a) fractura <strong>de</strong> anillo en la base <strong>de</strong>l cráneo; b) biselados<br />

en fracturas <strong>de</strong> anillo con bisel hacia fuera (a) indicando tensión y bisel hacia a<strong>de</strong>ntro<br />

(b) indicando compresión<br />

Otras formas <strong>de</strong> fracturas en el cráneo se localizan en la mandíbula (cuerpo, ángulo,<br />

cóndilos, rama, proceso coronoi<strong>de</strong>o) o el cigomático (suturas, arco).<br />

En huesos largos, los instrumentos obtusos usualmente producen compresión y flexión,<br />

que provocan fracturas simples sin líneas <strong>de</strong> fractura. Las fracturas completas son<br />

más comunes en comparación con las infracciones, con la excepción <strong>de</strong> las fracturas<br />

<strong>de</strong> tallo ver<strong>de</strong> en subadultos. Pero también ocurren fracturas conminutas con líneas <strong>de</strong><br />

fractura cuando la energía es suficiente para <strong>de</strong>strozar la corteza <strong>de</strong> los huesos.<br />

Las costillas se rompen en maneras distintas en sus cuerpos y los extremos anteriores.<br />

Generalmente, las costillas se quiebran <strong>de</strong> forma perpendicular a su eje longitudinal.<br />

En la pelvis las fracturas <strong>de</strong>l pubis y <strong>de</strong> la cresta ilíaca son comunes y la fuerza<br />

obtusa provoca en la escápula la separación <strong>de</strong> los procesos (glenoi<strong>de</strong>os, coronoi<strong>de</strong>s,<br />

coracoi<strong>de</strong>s).<br />

1.4.2. Análisis <strong>de</strong> las heridas causadas por traumas obtusos<br />

En el análisis <strong>de</strong> traumas obtusos, el forense tiene que <strong>de</strong>scribir completamente las<br />

heridas y las características específicas <strong>de</strong> las herramientas posibles. Esta información<br />

contiene el tipo y la extensión <strong>de</strong> la herida, así como aspectos <strong>de</strong>l asaltante y el<br />

instrumento usado. Para obtener esta información se hacen observaciones sobre los<br />

siguientes asuntos:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!