23.04.2013 Views

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

TRAUMAS Y PALEOPATOLOGIA<br />

Traumas obtusos<br />

Descripción <strong>de</strong> la herida: todo la información posible sobre la ubicación <strong>de</strong><br />

la herida en el esqueleto, el tipo <strong>de</strong> fractura, la cantidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamientos<br />

(completas – incompletas; simples – conminutas) y la presencia o ausencia <strong>de</strong><br />

líneas <strong>de</strong> fractura (concéntricas – radiantes)<br />

Estimación <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong>l instrumento: a veces imposible, aunque con huellas<br />

se le pue<strong>de</strong> reconstruir más fácilmente<br />

Estimación <strong>de</strong> la forma: con la gran variedad <strong>de</strong> instrumentos probables esta<br />

estimación también es muy débil, aunque se pue<strong>de</strong> reconstruir <strong>de</strong> las huellas<br />

la sección transversal (redon<strong>de</strong>ado o angulado) y la configuración axial<br />

(redon<strong>de</strong>ado, angulado)<br />

Estimación <strong>de</strong> la dirección: se <strong>de</strong>scribe la ubicación y la forma <strong>de</strong> la herida para<br />

estimar la dirección <strong>de</strong> don<strong>de</strong> vino la fuerza<br />

Estimación <strong>de</strong> la energía: se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar la energía solamente en<br />

límites amplios porque está <strong>de</strong>finida por velocidad y peso. Generalmente, las<br />

velocida<strong>de</strong>s bajas y pesos livianos producen infracciones y velocida<strong>de</strong>s altas<br />

o pesos pesados fracturas completas. Pero los instrumentos con secciones<br />

transversales estrechas provocan fracturas y mucha energía aplicada por un<br />

área amplio produce solamente infracciones<br />

Estimación <strong>de</strong> la cantidad: primero se buscan los puntos <strong>de</strong> impacto para estimar<br />

la cantidad mínima. Después, se examinan los extremos rotos para encontrar<br />

impactos repetidos. Se i<strong>de</strong>ntifica golpes múltiples por las esquirlas (“flaking and<br />

knapping”) en los bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las fracturas. La dificultad es, que no todos los<br />

golpes <strong>de</strong>jan huellas en el hueso (poca energía, golpes en áreas sin material<br />

óseo) y a<strong>de</strong>más la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> golpes repetidos en el mismo impacto es<br />

difícil<br />

Estimación <strong>de</strong> la secuencia: Se buscan los finales en las líneas <strong>de</strong> fractura, para<br />

<strong>de</strong>terminar si terminan naturalmente o en otras líneas. En base <strong>de</strong> esto se pue<strong>de</strong><br />

reconstruir la secuencia cuando se encuentra la línea que termina naturalmente<br />

1.5. Traumas por proyectiles<br />

Los traumas provocados por proyectiles tienen características <strong>de</strong> traumas afilados y<br />

también <strong>de</strong> traumas obtusos.<br />

Cuando proyectiles como flechas, lanzas o balas con alta velocidad chocan con el<br />

hueso, lo penetran y <strong>de</strong>jan una apertura en forma <strong>de</strong> un embudo (bocina). La apertura<br />

mayor está ubicada en el lado <strong>de</strong> la salida <strong>de</strong>l proyectil. Generalmente, los proyectiles<br />

provocan discontinuida<strong>de</strong>s completas con <strong>de</strong>splazamientos y también líneas <strong>de</strong><br />

fracturas. La dirección <strong>de</strong> la fuerza resulta en compresión <strong>de</strong>l hueso, aunque algunas<br />

balas provocan flexión. Las balas chocan el hueso en forma dinámica con foco ancho.<br />

Las fracturas y las aperturas causadas por proyectiles están acompañadas por<br />

grietas.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!