23.04.2013 Views

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Otras formás comunes relacionadas con la oclusión son el diastema, un vacío entre<br />

las piezas <strong>de</strong>ntales superiores, que se ubica frecuentemente entre los incisivos<br />

centrales; el “winging” -la rotación hacia mesial <strong>de</strong> los dientes anteriores, que es<br />

común en indígenas-; y el “counterwinging” -la rotación hacia distal- (capítulo 1.2.3.).<br />

En ambientes estresados o concentrados se observa muchas veces la oclusión fuerte,<br />

una acción parecida al bruxismo (Hillson 2002).<br />

La Fe<strong>de</strong>ration Dental International (FDI) <strong>de</strong>sarrolló un sistema complejo para la<br />

observación <strong>de</strong> la oclusión, que está vinculado con la documentación para la<br />

clasificación <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Organización Mundial <strong>de</strong> la Salud.<br />

1.5. Patología oral<br />

ANTROPOLOGÍA DENTAL<br />

Patología oral<br />

En general, las enfermeda<strong>de</strong>s en la cavidad oral pue<strong>de</strong>n afectar los dientes, la encía,<br />

el tejido óseo o los tejidos blandos.<br />

Según Rodríguez Cuenca (2003), la reducción <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> carga <strong>de</strong>l ambiente<br />

pue<strong>de</strong> producir <strong>de</strong>sajustes fisiológicos en el organismo humano conocidos como<br />

estrés o presión ambiental. Esto es producto <strong>de</strong> tres factores claves:<br />

1) Medio ambiente en tanto que provee los recursos alimenticios y materiales<br />

necesarios para la supervivencia <strong>de</strong> las poblaciones, y los agentes estresantes<br />

(vectores <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s, sequías e inundaciones, que producen malas<br />

cosechas), que pue<strong>de</strong>n afectar su salud<br />

2) Sistemás culturales, que sirven <strong>de</strong> amortiguadores o protectores al proveer<br />

comportamientos indispensables en la explotación <strong>de</strong> recursos, y filtros necesarios<br />

en los casos <strong>de</strong> estrés (exogamia, reciprocidad, intercambio comercial)<br />

3) Factores <strong>de</strong> resistencia <strong>de</strong> los huéspe<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l estrés<br />

En los estudios <strong>de</strong> la biología ósea se emplean varios indicadores <strong>de</strong> estrés, que se<br />

manifiestan igual en los huesos y en los dientes, y que dan cuenta <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> salud<br />

y la capacidad <strong>de</strong> adaptación <strong>de</strong> las poblaciones históricas, tales como:<br />

1) Crecimiento y <strong>de</strong>sarrollo; las tasas <strong>de</strong> crecimiento, estatura, altura <strong>de</strong> la base<br />

craneal, morfología pélvica, forma <strong>de</strong> las diáfisis <strong>de</strong> los huesos largos, tamaño <strong>de</strong>l<br />

canal <strong>de</strong>l arco neural, tasa <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>ntal, tamaño <strong>de</strong> los dientes y asimetría<br />

<strong>de</strong>ntal<br />

2) Lesiones por <strong>de</strong>snutrición como <strong>de</strong>ficiencias ferropénicas -hiperostosis porótica,<br />

cribra orbitalia-, líneas <strong>de</strong> harris y <strong>de</strong>fectos <strong>de</strong>l esmalte<br />

3) Lesiones por enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas, que <strong>de</strong>jan huellas en los dientes o<br />

huesos como la caries, enfermedad periodontal, no específicas como periostitis u<br />

osteomielitis y específicas como la treponematosis, tuberculosis o lepra<br />

4) Traumas y muerte violenta<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!