23.04.2013 Views

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

40<br />

COMPENDIO DE MÉTODOS ANTROPOLÓGICO FORENSES<br />

<strong>Udo</strong> <strong>Krenzer</strong><br />

aunque Roberts & Manchester (1999) documentaron su yacimiento en Guatemala.<br />

En el contexto forense guatemalteco fue encontrado un caso <strong>de</strong> la anquilización <strong>de</strong> la<br />

articulación sacro-ilíaca.<br />

Fig. 25 Espondilitis anquilosante <strong>de</strong> la columna vertebral (por Mann & Murphy 1990)<br />

Gota<br />

Gota es una artropatía con predominio <strong>de</strong> procesos erosivos en las pequeñas<br />

articulaciones <strong>de</strong> las manos y pies (Mays 2002). Ahí se encuentran <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong><br />

material yesoso, que al analizarlo resultará ser ácido úrico (Brothwell 1981). Se observa<br />

la gota más frecuente en hombres, y allí en las manos. Especialmente las falanges<br />

exhiben lesiones periarticulares (Auf<strong>de</strong>rhei<strong>de</strong> & Rodríguez-Martín 1998). Las causas<br />

<strong>de</strong> la gota aún no están <strong>de</strong>terminadas, y hallazgos arqueológiocos <strong>de</strong> la enfermedad<br />

son escasos. No obstante, momias egipcias exhiben indicios <strong>de</strong> la gota, igual como<br />

hallazgos romanos históricos (Ortner 2003).<br />

Artritis reumática<br />

La artritis reumática, también una artropatía erosiva y crónica, está caracterizada<br />

por la reducción <strong>de</strong>l espacio en articulaciones pequeñas, preferiblemente en las<br />

manos y los pies con labiación ósea y con poca frecuencia <strong>de</strong> fusión. Otros áreas<br />

predispuestos son las articulaciones gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l codo, <strong>de</strong> la rodilla y <strong>de</strong>l hombro.<br />

Afectando a niños, se <strong>de</strong>nomina la patología enfermedad <strong>de</strong> Still. Se observa la<br />

afección bilateral simétrica en 2% <strong>de</strong> la población adulta en ambos sexos, aunque<br />

se han encontrado una predisposición en mujeres en relación <strong>de</strong> 3:1 a los hombres<br />

(Auf<strong>de</strong>rhei<strong>de</strong> & Rodríguez-Martín (1998). Ortner (2003) comentó la alta prevalencia<br />

en indígenas recientes. La enfermedad se expresa por el ataque <strong>de</strong>l propio sistema<br />

inmunológico contra los cartílagos. En el suceso <strong>de</strong> la enfermedad se <strong>de</strong>struyen<br />

las articulaciones y los huesos ro<strong>de</strong>ados parecen porosos. La remo<strong>de</strong>lación ósea<br />

en los espacios <strong>de</strong> la articulación pue<strong>de</strong> provocar una anquilosis (Schwartz 1995).<br />

En el contexto arqueológico, la artritis reumática es una artropatía poco frecuente,<br />

pero documentado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Neolítico (Brothwell 1981, Ortner 2003, White 2000). Sin<br />

embargo, su cuadro clínico es parecida a la osteoartritis (lesiones no líticas, ver arriba)<br />

y a la gota, <strong>de</strong>scrita arriba con lesiones asimétricas (Roberts & Manchester 1999).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!