23.04.2013 Views

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CARACTERÍSTICAS INDIVIDUALIZANTES<br />

Atribución <strong>de</strong>l patrón ancestral<br />

musculares, las suturas craneales, el contorno sagital y el área post-bregmática.<br />

Mientras los cráneos europeos exhiben inserciones musculares pronunciadas y robustas,<br />

los asiáticos y africanos no son conocidos por su rugosidad, porque parecen más<br />

gráciles. Consi<strong>de</strong>rando las suturas craneales, los asiáticos poseen las suturas más<br />

complejas, es <strong>de</strong>cir serradas (ver figura 12). A<strong>de</strong>más, los huesos wormianos - huesos<br />

adicionales en la región <strong>de</strong>l lambda - son frecuentes en este grupo. En el área postbregmática,<br />

los africanos exhiben una <strong>de</strong>presión o concavidad, que no es común en<br />

los otros dos grupos, que muestran perfiles más rectos o <strong>de</strong> convexidad en esta región.<br />

De esto resulta un contorno sagital más bajo en africanos en comparación con asiáticos<br />

o europeos. Un criterio mencionado por Stewart (1979) es el bor<strong>de</strong> anterior <strong>de</strong>l meato<br />

auditivo externo. En radiografías tomadas en forma vertical se observan bor<strong>de</strong>s rectos<br />

en europeos y curvados en africanos. El proceso mastoi<strong>de</strong> también exhibe variaciones<br />

correlacionadas con los grupos <strong>de</strong> ascen<strong>de</strong>ncia (figura 13). Los ángulos <strong>de</strong> los mastoi<strong>de</strong>s<br />

africanos son oblicuos y por el bor<strong>de</strong> anterior se ubica un tubérculo. Los mastoi<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

asiáticos e indígenas americanos son anchos, y en los europeos son más estrechos,<br />

puntiagudos y orientados verticalmente. Por el contrario, Hoyme & Iscan postularon<br />

que los mastoi<strong>de</strong>s más gran<strong>de</strong>s y prominentes se ven en varones europeos e indígenas<br />

americanos y los más pequeños en mujeres africanas.<br />

Fig. 12 Suturas craneales en vista vertical; a) simples en europeos; y b) complejas en asiáticos<br />

(por Byers 2002)<br />

Fig. 13 Formas <strong>de</strong>l mastoi<strong>de</strong>; A) ancho en indígenas; B) oblicuo con tubérculo en africanos;<br />

y C) estrecho en europeos (por Gill 1998)<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!