23.04.2013 Views

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COMPENDIO DE MÉTODOS ANTROPOLÓGICO FORENSES<br />

<strong>Udo</strong> <strong>Krenzer</strong><br />

ausente en africanos. En europeos se encuentra frecuentemente una pared afilada en<br />

el bor<strong>de</strong> inferior <strong>de</strong> la nariz, mientras que es menos pronunciada en asiáticos y ausente<br />

en africanos. Este criterio se analiza utilizando un lápiz, ubicándolo en el maxilar. En<br />

europeos el lápiz no entra en la apertura nasal pues la pared lo <strong>de</strong>tiene; en africanos<br />

sí pue<strong>de</strong> entrar mientras que los asiáticos exhiben formas mezcladas. La apertura<br />

nasal forma un triángulo equilátero en africanos, y un pequeño triángulo en europeos,<br />

mientras que en asiáticos poseen una forma intermedia.<br />

Otras diferencias aparte <strong>de</strong> la nariz se pue<strong>de</strong>n notar en el viscerocráneo. La más<br />

importante es el perfil facial, pues los malares muestran diferencias pronunciadas. En<br />

africanos, la proyección <strong>de</strong>l rostro es mayor y se refiere como prognatismo, causado<br />

por el tamaño <strong>de</strong> los huesos. En europeos el rostro es más vertical, incluso retrocedido<br />

y en asiáticos la proyección es intermedia. Para visualizar la proyección se traza una<br />

línea entre el punto <strong>de</strong> los nasales y el infra<strong>de</strong>ntale. Otra opción es poner un lápiz por<br />

la apertura nasal y tratar <strong>de</strong> colocar el <strong>de</strong>do índice <strong>de</strong>trás el lápiz. En cráneos europeos<br />

esto sí es posible, en los cráneos <strong>de</strong> asiáticos es más difícil o imposible. Otro aspecto<br />

para distinguir los grupos étnicos es la forma <strong>de</strong>l viscerocráneo. En individuos <strong>de</strong> origen<br />

asiático, los rostros son anchos con aplanamiento facial, expresado por una anchura<br />

cigomática amplia y a veces el malar es dividido por una sutura horizontal, creando<br />

el hueso Japónico, una fosa canina plana y con el aplanamiento natural <strong>de</strong>l frontal. En<br />

europeos y africanos los rostros son más estrechos. Se pue<strong>de</strong> evaluar este criterio<br />

por mediciones tradicionales (ver tomo I). Mientras las alturas faciales son iguales, la<br />

anchura <strong>de</strong> los asiáticos es mayor. La forma <strong>de</strong> las órbitas también exhiben diferencias<br />

entre los grupos, porque europeos poseen órbitas angulares, africanos rectangulares<br />

y las <strong>de</strong> los asiáticos parecen redon<strong>de</strong>adas. Los arcos superciliares muestran también<br />

diferencias entre los grupos étnicos, porque son más pronunciados en europeos.<br />

A<strong>de</strong>más se distinguen entre europeos e indígenas americanos a través <strong>de</strong> la sutura<br />

cigo-maxilar, porque la mayoría <strong>de</strong> los europeos exhiben suturas curvadas, mientras<br />

indígenas poseen suturas anguladas (ver figura 11).<br />

a) b)<br />

Fig. 11 Sutura cigo-maxilar; a) angulada en indígenas y b) curvado en africanos (por Gill 1998)<br />

Como último criterio <strong>de</strong>l rostro se analiza el bor<strong>de</strong> inferior <strong>de</strong> la órbita en vista lateral.<br />

Para el estudio <strong>de</strong> esta característica se traza una línea entre el bor<strong>de</strong> superior y el<br />

inferior en plano Francfort. En asiáticos se observa una proyección <strong>de</strong>l bor<strong>de</strong> inferior,<br />

mientras que los europeos y los africanos no muestran esta característica.<br />

Los criterios para distinguir los grupos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia en la bóveda son las inserciones<br />

30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!