23.04.2013 Views

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Radio<br />

45. Longitud máxima <strong>de</strong>l radio 1. Distancia directa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto más proximal <strong>de</strong><br />

la cabeza hasta el punto más distal <strong>de</strong>l proceso estiloi<strong>de</strong>. Se obtiene el largo máximo<br />

mediante la tabla osteométrica sin tomar encuentra el eje <strong>de</strong>l hueso. Se coloca el<br />

extremo proximal en la pared fija vertical <strong>de</strong> la tabla osteométrica y se empuja el soporte<br />

móvil contra el extremo distal. Se mueve el hueso hacia abajo y arriba, <strong>de</strong> un lado a<br />

otro hasta obtener su longitud máxima.<br />

46. Diámetro sagital (anterior-posterior) <strong>de</strong> la diáfisis 5. Se obtiene el diámetro<br />

sagital perpendicular a la medición <strong>de</strong>l diámetro transverso en las superficies anterior<br />

y posterior. Se marca el medio <strong>de</strong>l hueso con un lápiz midiéndolo en la tabla osteométrica.<br />

Nota: Esta medición es generalmente más pequeña que medición 47. Calibrador <strong>de</strong><br />

corre<strong>de</strong>ra.<br />

47. Diámetro transverso <strong>de</strong> la diáfisis 4a. Diámetro máximo entre la superficie medial<br />

y lateral <strong>de</strong> la diáfisis en el medio <strong>de</strong>l hueso, perpendicular al diámetro sagital. Calibrador<br />

<strong>de</strong> corre<strong>de</strong>ra.<br />

Cúbito<br />

COMPENDIO DE MÉTODOS ANTROPOLÓGICO FORENSES<br />

<strong>Udo</strong> <strong>Krenzer</strong><br />

48. Longitud máxima 1. Distancia máxima <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el extremo superior <strong>de</strong>l olécranon<br />

hasta el bor<strong>de</strong> inferior <strong>de</strong>l proceso estiloi<strong>de</strong>. Se coloca el extremo proximal <strong>de</strong>l cúbito<br />

contra la pared vertical <strong>de</strong> la tabla osteométrica y se empuja el bloque móvil contra el<br />

extremo distal, moviendo el hueso hacia abajo y arriba, <strong>de</strong> un lado a otro hasta obtener<br />

su longitud máxima.<br />

49. Diámetro dorso-volar (anterior-posterior) 11. Diámetro máximo <strong>de</strong> la diáfisis en<br />

el sitio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> la cresta. Se ponen los brazos <strong>de</strong>l calibrador <strong>de</strong><br />

corre<strong>de</strong>ra en las superficies anterior y posterior <strong>de</strong>l cúbito.<br />

Fig. 9 Mediciones <strong>de</strong>l cúbito izquierdo (por Buikstra & Ubelaker 1994)<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!