23.04.2013 Views

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANTROPOLOGÍA DENTAL<br />

Morfometría <strong>de</strong>ntal<br />

el diámetro mesodistal se toma entre los puntos más expresados <strong>de</strong> las superficies<br />

correspondientes, paralelo a la superficie oclusal y labial / bucal o la distancia entre<br />

las áreas <strong>de</strong>l contacto, que resulta en valores más pequeños (ver figura 22). Por<br />

las modificaciones <strong>de</strong> los puntos <strong>de</strong>l contacto, causados por la atrición oclusal, es<br />

recomendable excluir piezas <strong>de</strong>ntarias <strong>de</strong> la muestra, que están caracterizadas por<br />

<strong>de</strong>sgaste severo. El diámetro bucolingual se toma perpendicular al eje mesodistal <strong>de</strong><br />

la medición mencionada anteriormente. Este diámetro no está afectado por facetas<br />

<strong>de</strong> contacto, pero sí por el <strong>de</strong>sgaste oclusal. El módulo <strong>de</strong> la corona es una expresión<br />

<strong>de</strong> la mása relativa coronal, calculado por la suma <strong>de</strong> los diámetros mesodistal y<br />

bucolingual dividido por dos; por eso la medición relativa <strong>de</strong>l módulo <strong>de</strong> la corona se<br />

utiliza para fines comparativos y <strong>de</strong>scriptivos. Para la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l módulo <strong>de</strong> la<br />

corona se emplea la siguiente escala:<br />

• Hipermicrodontes < 10,2<br />

• Microdontes 10,2 – 10,59<br />

• Mesodontes 10,6 – 10,99<br />

• Macrodontes 11,0 - 11,39<br />

• Hipermacrodontes > 11,4<br />

Para la <strong>de</strong>scripción completa <strong>de</strong> la corona se incluye también la altura <strong>de</strong>ntal, sin<br />

embargo las informaciones sobre esta medición son limitadas por el <strong>de</strong>sgaste o la<br />

atrición mencionada anteriormente.<br />

Fig. 22 Ilustración <strong>de</strong> las dos dimensiones principales en el primer molar (por Buikstra &<br />

Ubelaker 1994)<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!