23.04.2013 Views

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TRAUMAS Y PALEOPATOLOGÍA<br />

Neoplasmas<br />

Fig. 39 Vista frontal <strong>de</strong> cráneo con a) osteomas benignos y b) vista anterior y vertical <strong>de</strong> un<br />

cráneo con osteosarcoma extendido (modificado, por Brothwell 1981)<br />

Cuando un osteoma se <strong>de</strong>sarrolla en el interior <strong>de</strong>l hueso, se <strong>de</strong>nomina osteoma<br />

osteoí<strong>de</strong>o, caracterizado por su centro no osificado. Su existencia, más frecuente en<br />

hombres jóvenes que en mujeres con ubicación en los extremos distales <strong>de</strong> la tibia y<br />

<strong>de</strong>l fémur, se establece mediante radiografías (Schwatz 1995).<br />

Osteosarcoma<br />

Tumores malignos, que afectan los huesos son relativamente escasos. Sin embargo,<br />

neoplasias malignas pue<strong>de</strong>n crecer hacia a<strong>de</strong>ntro o pue<strong>de</strong>n exten<strong>de</strong>rse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la tabla<br />

externa <strong>de</strong> los huesos como el osteosarcoma presentado en la figura 40 (Brothwell<br />

1981).<br />

Los osteosarcomas son asociados con regiones metafisiales <strong>de</strong>l crecimiento activo.<br />

Generalmente, osteosarcomas son intraóseos, y más presentados en la articulación<br />

<strong>de</strong> la rodilla; se presentan dos veces más en hombres que en mujeres. Parecen<br />

como lesiones líticas <strong>de</strong>structivas o crecimiento esclerótico, internamente amorfos<br />

con muestras superficiales exóticas. En respuesta a la <strong>de</strong>strucción ósea, el periostio<br />

produce material óseo nuevo alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la lesión. A veces, osteosarcomas crecen<br />

en el córtex <strong>de</strong>l hueso (Schwartz 1995).<br />

Aunque el diagnóstico <strong>de</strong> osteosarcomas en hallazgos arqueológicos es limitado,<br />

Auf<strong>de</strong>rhei<strong>de</strong> & Rodríguez-Martín (1998) mencionaron esqueletos afectados que datan<br />

hasta el Neolítico. Ortner (2003) documentó a<strong>de</strong>más osteosarcomas en hallazgos<br />

arqueológicos estadouni<strong>de</strong>nses.<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!