23.04.2013 Views

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fig. 24 Nudo <strong>de</strong> Schmorl en el cuerpo vertebral (por Byers 2002)<br />

TRAUMAS Y PALEOPATOLOGÍA<br />

Enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>generativas<br />

Espondilartosis <strong>de</strong>formante<br />

La espondilartosis <strong>de</strong>formante no afecta los cuerpos vertebrales, como la<br />

espondilosis <strong>de</strong>formante <strong>de</strong>scrita arriba, sino las articulaciones intravertebrales. El<br />

cambio <strong>de</strong>generativo <strong>de</strong> las articulaciones cigo-apofisial y costo-vertebral ocurre<br />

frecuentemente como consecuencia <strong>de</strong> la carga anormal <strong>de</strong> los cuerpos vertebrales<br />

provocada por la espondilosis <strong>de</strong>formante (ver arriba). La afección común se observa<br />

en las cervicales medias, así como en las dorsales superiores y lumbares. Dicha<br />

<strong>de</strong>generación <strong>de</strong> las articulaciones está correlacionada con los procesos <strong>de</strong> la<br />

esclerosis (<strong>de</strong>scrita arriba), la formación <strong>de</strong> osteofitos hasta la anquilización <strong>de</strong> los<br />

elementos individuales (Menninger & Waibel 1996). La espondilartosis <strong>de</strong>formante, en<br />

combinación con la espondilosis <strong>de</strong>formante, fue hallado en restos óseos <strong>de</strong>l contexto<br />

forense en Guatemala.<br />

Espondilitis anquilosante<br />

La fusión y fijación <strong>de</strong> elementos <strong>de</strong> la columna vertebral, específicamente la formación<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>smofitos (osificación <strong>de</strong> tejidos blandos conectivos como ligamentos espinales<br />

y tendones) o <strong>de</strong> la articulación sacro-ilíaca está <strong>de</strong>terminada como espondilitis<br />

anquilosante o enfermedad <strong>de</strong> Marie-Strümpel. Es un proceso artropático crónico,<br />

progresivo, predominantemente erosivo, que ocurre en 90% <strong>de</strong> los casos en hombres<br />

con una inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> 0,1% en populaciones recientes (Auf<strong>de</strong>rhei<strong>de</strong> & Rodríguez-<br />

Martín 1998, Mann & Hunt 2005, Roberts & Manchester 1995). La enfermedad causa<br />

la producción <strong>de</strong> bloques óseos conocidos como la espina <strong>de</strong> bambú (ver figura 25)<br />

(Brothwell 1981, Mays 2002, White 2000). La anquilización completa <strong>de</strong> la columna<br />

vertebral se conoce como enfermedad <strong>de</strong> Bechterew. En casos extremos pue<strong>de</strong>n<br />

fusionar también las costillas (Mann & Hunt 2005). En general, se han encontrado<br />

correlaciones entre la espondilitis anquilosante con diabetes y también la gota,<br />

<strong>de</strong>scrita abbajo (Herrmann et al. 1990). Ortner (2003) documentó el cuadro clínico<br />

<strong>de</strong> la espondilitis anquilosante en casos <strong>de</strong> Egipto y <strong>de</strong> Nubia. También estableció la<br />

presencia prehistórica en las Américas y en esqueletos esquimales. Stewart (1966)<br />

observó la rareza <strong>de</strong> la espondilitis anquilosante en populaciones indígenas antiguas,<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!