23.04.2013 Views

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

34<br />

COMPENDIO DE MÉTODOS ANTROPOLÓGICO FORENSES<br />

<strong>Udo</strong> <strong>Krenzer</strong><br />

craneal larga y estrecha, conocido en especimenes <strong>de</strong> las Américas (Estados Unidos,<br />

México) y otros partes <strong>de</strong>l mundo (Auf<strong>de</strong>rhei<strong>de</strong> & Rodríguez-Martín 1998). También<br />

cráneos escafocefálicos fueron hallados en el contexto forense en Guatemala.<br />

Otras imágenes <strong>de</strong> la malformación craneal presentan la plagiocefalia, producto <strong>de</strong><br />

obliteración asimétrica <strong>de</strong> las suturas craneales, la trigonocefalia con la sinostosis<br />

prematura <strong>de</strong> la sutura metópica y la oxicefalia en la cual las suturas lambdoi<strong>de</strong>a y/o<br />

coronal obliteran <strong>de</strong> forma prematura (Auf<strong>de</strong>rhei<strong>de</strong> & Rodríguez-Martín 1998).<br />

Descripciones <strong>de</strong> varias otras anomalías congénitas como hiperostosis, hipostosis y<br />

variaciones <strong>de</strong> las facetas articulares, pue<strong>de</strong>n ser consultadas en el capítulo 5. <strong>de</strong>l<br />

tomo V <strong>de</strong> esta serie <strong>de</strong> antropología forense.<br />

2.4. Patologías adquiridas<br />

2.4.1. Enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>generativas<br />

Es un subconjunto <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s crónicas, que afectan el esqueleto por años o<br />

décadas. Varias <strong>de</strong> estas enfermeda<strong>de</strong>s no amenazan la vida <strong>de</strong>l individuo, y a veces<br />

se encuentran en estado <strong>de</strong> curación, indicando la recuperación <strong>de</strong>l paciente (Mays<br />

2002).<br />

Sin duda, la edad constituye un factor importante en el contexto <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>generativas, y varias modificaciones óseas pue<strong>de</strong>n ser la consecuencia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>terioro<br />

por <strong>de</strong>sgaste <strong>de</strong>bido al aumento <strong>de</strong>l peso corporal o la falta <strong>de</strong> movimiento físico en<br />

general (Brothwell 1981).<br />

En total, se han observado más <strong>de</strong> 250 enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las articulaciones (artropatías)<br />

causadas por varias factores, pero menos <strong>de</strong> diez artropatías específicas fueron<br />

i<strong>de</strong>ntificadas en esqueletos <strong>de</strong> sitios arqueológicos (Mays 2002, White 2000).<br />

Generalmente, las artropatías resultan en ambas, la formación y la <strong>de</strong>strucción<br />

ósea, y se clasifican las patologías según la dominancia <strong>de</strong>l proceso; proliferante o<br />

erosivo. No cabe duda, que las artropatías erosivas son raras en comparación con<br />

las proliferantes (Mays 2002). Schultz (1988) propuso para su <strong>de</strong>scripción una escala<br />

<strong>de</strong> seis categorías según severidad para la documentación <strong>de</strong> los cambios en las<br />

articulaciones gran<strong>de</strong>s.<br />

Osteoartritis<br />

Es el proceso <strong>de</strong>generativo, no inflamatorio, que presenta una artropatía proliferante,<br />

afectando el cartílago <strong>de</strong> las articulaciones, especialmente en la rodilla, la región pélvica<br />

y la columna. Se <strong>de</strong>scribe la osteoartritis como la enfermedad articular <strong>de</strong>generativa<br />

(EAD, “Degenerate Joint Disease, DJD”), generalmente <strong>de</strong>terminada por causas<br />

mecánicas. Durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la osteoartritis se observan tres cambios óseos<br />

principales (Mays 2002, White 2000), a saber:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!