23.04.2013 Views

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

Compendio_de_Metodos_Antropologico_Forenses_Udo_Krenzer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

20<br />

COMPENDIO DE MÉTODOS ANTROPOLÓGICO FORENSES<br />

<strong>Udo</strong> <strong>Krenzer</strong><br />

completos no significan que no hubo estrangulación. En solo 8 % <strong>de</strong> muertes <strong>de</strong><br />

estrangulación colgante y 11 % <strong>de</strong> ligadura se pue<strong>de</strong> encontrar fracturas <strong>de</strong>l hioi<strong>de</strong>s. Al<br />

contrario, se encuentra en 34% fracturas <strong>de</strong>l hioi<strong>de</strong>s en estrangulaciones manuales.<br />

Otras causas <strong>de</strong> muerte resultan por influencia química que se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar en<br />

laboratorios por el análisis <strong>de</strong>l contenido en el hueso (substancias toxicas, ácidos,<br />

arsénico, uranio).<br />

1.6.1. Trepanaciones<br />

Se entien<strong>de</strong> por trepanación o trefinación la apertura intencional <strong>de</strong>l cráneo por causa<br />

<strong>de</strong> tratamiento terapéutico, medicinal o mágico. Es probable, que la causa más común<br />

para practicar una trepanación fuera buscar el alivio <strong>de</strong> la presión sobre el cerebro<br />

causada por una fractura <strong>de</strong>l cráneo. La apertura <strong>de</strong> la tabula externa casi siempre<br />

es más gran<strong>de</strong> que la <strong>de</strong> la apertura interna. Según Brothwell (1987) es probable,<br />

que una <strong>de</strong> las primeras cirugías que realizó el hombre fuera en la bóveda craneal.<br />

Pruebas prehistóricas europeas datan hasta el mesolítico, otras son conocidas <strong>de</strong> las<br />

Américas, el Pacífico, África y Asia. A<strong>de</strong>más, se practicaron dichas operaciones en<br />

épocas recientes en el Norte <strong>de</strong> África, América <strong>de</strong>l Sur, Serbia, Melanesia y Polinesia<br />

(Auf<strong>de</strong>rhei<strong>de</strong> & Rodríguez-Martín 1998).<br />

Se pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar, que había curación <strong>de</strong> la trepanación, cuando los bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>l<br />

orificio presentan un aspecto redon<strong>de</strong>ado y cuando los espacios diploicos <strong>de</strong> la tabla<br />

esponjosa interna que han quedado expuestos presentan señales <strong>de</strong> haber comenzado<br />

a cerrar o ya haber cerrado (Brothwell 1987). Definitivamente, no todos agujeros<br />

craneales son productos <strong>de</strong> trepanaciones. Fácilmente, se pue<strong>de</strong> confundirse con<br />

traumas cortantes por ejemplo provocado por espadas o machetes, cortes durante el<br />

levantamiento o también por erosión selectiva u otros cambios tafonómicos. A<strong>de</strong>más,<br />

la sífilis (ver capítulo 2.4.2. <strong>de</strong> este tomo) produce a veces agujeros semejantes al<br />

orificio <strong>de</strong> una trepanación curada. Figura 10 da una imagen sobre las varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

las aperturas craneales intencionales.<br />

Fig. 10 Tipos <strong>de</strong> trepanación; a) produciendo horadaciones en círculo y cortando por las<br />

divisiones entre horadación y horadación; b) cortando poco a poco un disco óseo con<br />

una herramienta <strong>de</strong> metal o <strong>de</strong> piedra; c) mediante cuatro incisiones que forman un<br />

rectángulo <strong>de</strong> hueso (por Brothwell 1987)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!