07.05.2013 Views

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5 Carlos Prieto, en su artículo: “Los Estudios sobre mujer, trabajo y Empleo: Caminos Recorridos, Caminos por<br />

recorrer” publicado en Política y Sociedad, nº32, 1999, hace referencia y recoge <strong>la</strong> tesis <strong>de</strong> <strong>la</strong> interacción existente entre<br />

<strong>la</strong> pertenencia a una categoría social y el acceso a un <strong>de</strong>terminado tipo <strong>de</strong> empleo más o menos precario en función <strong>de</strong><br />

esa categoría social.<br />

6 Para realizar esta afirmación se parte <strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong> que todas <strong><strong>la</strong>s</strong> personas, al margen <strong>de</strong> su <strong>discapacidad</strong>, tienen<br />

<strong>de</strong>recho y cualida<strong>de</strong>s para <strong>de</strong>sempeñar algún puesto <strong>de</strong> trabajo y que sus posibles limitaciones no han <strong>de</strong> ser un<br />

problema para acce<strong>de</strong>r a un empleo.<br />

Los avances tecnológicos han provocado que hoy en día los trabajos hayan pasado <strong>de</strong> necesitar mayor esfuerzo físico<br />

a requerir más habilida<strong>de</strong>s y aprendizaje. Esta reflexión sirve para todo tipo <strong>de</strong> trabajos, no sólo los intelectuales. De<br />

hecho, po<strong>de</strong>mos ver cómo <strong><strong>la</strong>s</strong> ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> montaje y <strong><strong>la</strong>s</strong> fábricas, tras incorporar los avances tecnológicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> última<br />

década, han especializado y <strong>de</strong>purado sus técnicas <strong>de</strong> trabajo. Con todo esto, una a<strong>de</strong>cuada selección y una buena<br />

a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong>l perfil intelectual y <strong>de</strong> capacidad física <strong>de</strong> un discapacitado <strong>de</strong> acuerdo al trabajo a realizar, permitiría<br />

acercar <strong>la</strong> oportunidad <strong>de</strong> trabajar a <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> personas discapacitadas que así lo <strong>de</strong>seen.<br />

7 En el año 1999 <strong>la</strong> tasa <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer con eda<strong>de</strong>s comprendidas entre 16 y 64 años fue <strong>de</strong>l 52%. En los<br />

datos expuestos en <strong>la</strong> parte primera se hace referencia a una tasa <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer durante el segundo trimestre<br />

<strong>de</strong>l 2001 <strong>de</strong>l 39,2. La diferencia existente entre ambos datos estadísticos viene generada por los datos correspondientes<br />

al año 2001, don<strong>de</strong> ha sido consi<strong>de</strong>rada <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción mayor <strong>de</strong> 15 años sin existir un límite <strong>de</strong> edad máximo.<br />

8 Esta afirmación está fundamentada en los resultados <strong>de</strong> un trabajo <strong>de</strong> investigación realizado para <strong>la</strong> asignatura<br />

política económica y equidad titu<strong>la</strong>do :“Medidas <strong>de</strong> política <strong>de</strong> empleo para discapacitados”.<br />

9 Las ayudas existentes en <strong>la</strong> actualidad para <strong><strong>la</strong>s</strong> personas discapacitadas son tan escasas, que en muchos casos los<br />

individuos prefieren no i<strong>de</strong>ntificarse como discapacitados para no pertenecer a un grupo social <strong>de</strong> segundo or<strong>de</strong>n. En<br />

otros casos, <strong><strong>la</strong>s</strong> personas discapacitadas tienen certificado <strong>de</strong> <strong>discapacidad</strong> y se acogen a los beneficios fiscales existentes<br />

para los poseedores <strong>de</strong>l certificado, pero ni en su entorno más intimo se i<strong>de</strong>ntifican como tal.<br />

10 En <strong>la</strong> actualidad todavía no han sido publicados <strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong> los datos estadísticos <strong>de</strong> <strong>la</strong> encuesta sobre<br />

discapacida<strong>de</strong>s realizada en 1999, que permitirían dar respuesta a esta cuestión.<br />

11 Las tasas <strong>de</strong> empleo registradas por <strong>la</strong> encuesta <strong>de</strong> 1999 son resultado <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sarrollos <strong>de</strong> diferentes medidas<br />

política gubernamentales, autonómicas y locales orientadas a <strong>la</strong> integración <strong>la</strong>boral <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> personas discapacitadas y <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

actuación, en el campo <strong>de</strong> <strong>la</strong> integración <strong>la</strong>boral, <strong>de</strong> muy diversas instituciones tanto públicas como privadas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!