07.05.2013 Views

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Es lo que en Francia se <strong>de</strong>nomina <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> compensación. Sin este <strong>de</strong>recho, para<br />

muchas personas con <strong>discapacidad</strong>, los restantes <strong>de</strong>rechos son inalcanzables. Es el <strong>de</strong>recho a<br />

acce<strong>de</strong>r a los <strong>de</strong>rechos.<br />

De nuevo el ejemplo norteamericano es útil. Una persona con <strong>discapacidad</strong> en dicho país<br />

pue<strong>de</strong> entrar en <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los restaurantes, acce<strong>de</strong>r a los medios <strong>de</strong> transporte, pero<br />

también tiene muchas posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> convertirse en un “sin techo”.<br />

Por ello, igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s es un concepto que pue<strong>de</strong> ser limitado para <strong><strong>la</strong>s</strong><br />

personas con <strong>discapacidad</strong>, dado que para un número importante <strong>de</strong> personas con<br />

<strong>discapacidad</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> limitaciones <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> su <strong>discapacidad</strong>, aún en una sociedad accesible o<br />

en un entorno no discriminatorio, tienen más oportunida<strong>de</strong>s que otros <strong>de</strong> no tener éxito. Hay<br />

que ir más allá.<br />

En este sentido, el mo<strong>de</strong>lo social europeo más basado en una sociedad solidaria es un<br />

mo<strong>de</strong>lo más acogedor para <strong><strong>la</strong>s</strong> personas con <strong>discapacidad</strong> que el mo<strong>de</strong>lo individualista<br />

americano.<br />

No <strong>de</strong>bemos olvidar que los <strong>de</strong>rechos sociales también forman parte <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

humanos y estos <strong>de</strong>rechos requieren mayormente acciones positivas para asegurar su pleno<br />

disfrute.<br />

II.15. -Carta <strong>de</strong> Derechos Fundamentales <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unión Europea (Tratado <strong>de</strong> Niza)<br />

La nueva Carta <strong>de</strong> Derechos Fundamentales <strong>de</strong> <strong>la</strong> UE apunta en <strong>la</strong> dirección a<strong>de</strong>cuada.<br />

Dos artículos en <strong>la</strong> sección <strong>de</strong>nominada “Igualdad” mencionan a <strong><strong>la</strong>s</strong> personas con<br />

<strong>discapacidad</strong>. El artículo que prohíbe <strong>la</strong> discriminación (art. 21) y el artículo que reconoce el<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> personas con <strong>discapacidad</strong> <strong>de</strong> beneficiarse <strong>de</strong> medidas que favorezcan su<br />

integración (art. 26).<br />

II.16. Conclusión: <strong>la</strong> síntesis <strong>de</strong> dos mo<strong>de</strong>los<br />

Como ya se indica en el título <strong>de</strong> esta contribución, <strong>la</strong> respuesta más<br />

a<strong>de</strong>cuada se <strong>de</strong>be basar en <strong>la</strong> combinación <strong>de</strong> una legis<strong>la</strong>ción amplia <strong>de</strong> no discriminación<br />

junto con medidas <strong>de</strong> acción positiva dirigidas a aquel<strong><strong>la</strong>s</strong><br />

personas con <strong>discapacidad</strong> que así lo requieran. Ambos mo<strong>de</strong>los no son antagónicos, sino<br />

complementarios.<br />

Dice un dicho africano que <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> una sociedad se mi<strong>de</strong> por como trata a sus<br />

ancianos. Este aserto es perfectamente adaptable a <strong><strong>la</strong>s</strong> personas con <strong>discapacidad</strong>.<br />

Espero que estas reflexiones surgidas <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida diaria puedan ser útiles para nuevos<br />

enfoques legis<strong>la</strong>tivos en nuestro sector.<br />

Algunas website útiles para consultar<br />

Disability Research Institute <strong>de</strong> <strong>la</strong> Leeds University. Artículos <strong>de</strong> Vic Finkelstein y Colin<br />

Barnes: www.leeds.ac.uk/disability-studies/

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!