07.05.2013 Views

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La formación y el empleo han sido el ámbito en que más intensamente ha trabajado el<br />

CERMI, pues no en vano <strong>la</strong> integración <strong>la</strong>boral es el principal problema que tienen p<strong>la</strong>nteado<br />

los ciudadanos españoles con <strong>discapacidad</strong>. Toda <strong>la</strong> actuación <strong>de</strong>l CERMI en esta área ha<br />

girado en torno al P<strong>la</strong>n <strong>de</strong> Empleo para personas con <strong>discapacidad</strong>, un conjunto sistemático y<br />

coherente <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong> fomento <strong>de</strong> <strong>la</strong> formación y el empleo que tenía como fin principal<br />

afrontar con rigor y energía <strong>la</strong> gravísima situación <strong>la</strong>boral por <strong>la</strong> que atraviesan <strong><strong>la</strong>s</strong> personas<br />

con <strong>discapacidad</strong>. El P<strong>la</strong>n <strong>de</strong>l Empleo <strong>de</strong>l CERMI, tras un <strong>la</strong>rgo periplo <strong>de</strong> explicación <strong>de</strong> su<br />

contenido ante los po<strong>de</strong>res públicos, los agentes sociales y el propio movimiento asociativo,<br />

en el que obtuvo, entre otros, el respaldo <strong>de</strong>l Consejo Económico y Social <strong>de</strong>l Estado, fue<br />

presentado formalmente al Gobierno <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nación en diciembre <strong>de</strong> 1996. Nueve meses<br />

<strong>de</strong>spués, y tras <strong><strong>la</strong>s</strong> negociaciones <strong>de</strong>l CERMI con el Ministerio <strong>de</strong> Trabajo y Asuntos<br />

Sociales, el Consejo <strong>de</strong> Ministros aprobaba, en octubre <strong>de</strong> 1997 lo que se l<strong>la</strong>mó el “P<strong>la</strong>n <strong>de</strong><br />

Medidas Urgentes para <strong>la</strong> Promoción <strong>de</strong>l Empleo <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> Personas con Discapacidad”, cuya<br />

importancia es haber sido el primero dirigido a un grupo <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ción específico, aprobado<br />

previa negociación <strong>de</strong> su contenido con los representantes <strong>de</strong>l sector y se pone <strong>de</strong> relieve en el<br />

hecho <strong>de</strong> que, una vez en vigor, <strong><strong>la</strong>s</strong> políticas <strong>de</strong> empleo para <strong><strong>la</strong>s</strong> personas con <strong>discapacidad</strong><br />

impulsadas por el Gobierno se han atenido a los principios y medidas recogidos en el P<strong>la</strong>n. El<br />

<strong>de</strong>sarrollo y aplicación <strong>de</strong> este P<strong>la</strong>n ha ido acompañado <strong>de</strong> un incremento significativo <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong><br />

partidas presupuestarias <strong>de</strong>dicadas a <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> integración <strong>la</strong>boral <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> personas<br />

con <strong>discapacidad</strong>, con incrementos anuales <strong>de</strong>l 30 y el 40%, lo que ha contribuido a<br />

dinamizar y hacer más efectivas <strong><strong>la</strong>s</strong> políticas públicas <strong>de</strong> empleo dirigidas a <strong><strong>la</strong>s</strong> personas con<br />

<strong>discapacidad</strong>.<br />

Es posible que <strong>la</strong> escasa distancia en el tiempo con que contemp<strong>la</strong>mos los avances <strong>de</strong>l<br />

movimiento asociativo <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> personas con <strong>discapacidad</strong> en <strong>la</strong> década <strong>de</strong> los noventa, nos<br />

impidan valorar en su justa medida que hoy nos encontramos en excelente posición para<br />

afrontar nuevos retos, a los cuales nos referimos a continuación.<br />

V. -LA PROTECCIÓN JURÍDICA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL<br />

COMIENZO DEL SIGLO XXI<br />

Hemos realizado un amplio repaso a los principales textos que, en el ámbito internacional<br />

y transnacional, configuran <strong>la</strong> protección jurídica <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> personas con <strong>discapacidad</strong>. Sin<br />

embargo, tanto en dichos ámbitos como en el propio <strong>de</strong> España, se <strong>de</strong>ben dar nuevos pasos<br />

que hagan realidad los principios ya universalizados <strong>de</strong> lucha contra <strong>la</strong> discriminación y <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>sigualdad <strong>de</strong> trato y acción positiva para reducir y, en <strong>de</strong>finitiva, eliminar <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>de</strong>sventajas y<br />

barreras que dificultan <strong>la</strong> plena participación en <strong>la</strong> vida social. En particu<strong>la</strong>r:<br />

• -En <strong><strong>la</strong>s</strong> Instituciones <strong>de</strong> Naciones Unidas se <strong>de</strong>berían establecer nuevos Convenios o<br />

tratados Internacionales que superen el estrecho, aunque importante, campo trazado por los<br />

Convenios <strong>de</strong> <strong>la</strong> OIT nº 111 y 159, sobre discriminación en empleo y readaptación<br />

profesional y empleo <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> personas inválidas, respectivamente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!