07.05.2013 Views

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Existen otros instrumentos complementarios en materia <strong>de</strong> comunicación que <strong>de</strong>ben jugar<br />

un papel significativo en los procesos <strong>de</strong> integración. Uno <strong>de</strong> ellos es el mantenimiento y el<br />

perfeccionamiento <strong>de</strong> publicaciones especializadas que, al tiempo que dan cohesión a los<br />

colectivos representados, co<strong>la</strong>boran a que <strong>la</strong> sociedad vaya asumiendo en mayor medida <strong><strong>la</strong>s</strong><br />

reivindicaciones sectoriales. Sin embargo, y en compatibilidad con <strong><strong>la</strong>s</strong> publicaciones<br />

sectoriales, un medio <strong>de</strong> comunicación que represente globalmente los intereses <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>discapacidad</strong> asegura <strong>la</strong> visibilidad y una mayor difusión <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> propuestas y proyectos <strong>de</strong><br />

todo el sector.<br />

No hay duda <strong>de</strong> que todas esta medidas y estas reflexiones tienen un carácter meramente<br />

instrumental. Significan acciones e intenciones para conseguir objetivos cada vez más<br />

ambiciosos. Pero no <strong>de</strong>bemos olvidar que el objetivo final <strong>de</strong> toda política <strong>de</strong> integración<br />

consiste en que <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción discapacitada asuma cada vez un mayor protagonismo en <strong>la</strong> vida<br />

institucional en igualdad <strong>de</strong> condiciones que el resto <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad. Los discapacitados <strong>de</strong>ben<br />

tener presencia en todas y en cada una <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> instituciones, incluso utilizando mecanismo <strong>de</strong><br />

discriminación positiva. No estaremos en condiciones <strong>de</strong> asegurar que <strong>la</strong> integración es un<br />

hecho cierto hasta que no se consi<strong>de</strong>re “normal” que los discapacitados tengan, ellos mismos,<br />

presencia en el Congreso <strong>de</strong> los Diputados y en el Senado, en los Par<strong>la</strong>mentos <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong><br />

Comunida<strong>de</strong>s Autónomas, en <strong><strong>la</strong>s</strong> estructuras <strong>de</strong> los partidos y en los sindicatos.<br />

La no presencia <strong>de</strong> los discapacitados en <strong><strong>la</strong>s</strong> representaciones par<strong>la</strong>mentarias e<br />

institucionales se <strong>de</strong>be en gran medida a un sentimiento corporativista que hasta el momento<br />

ha impedido que <strong>la</strong> sociedad en su conjunto asuma los p<strong>la</strong>nteamientos <strong>de</strong> toda <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción<br />

discapacitada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!