07.05.2013 Views

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• -Aprobación y presentación pública, en 1999, <strong>de</strong> P<strong>la</strong>n Estatal <strong>de</strong> Accesibiliad conjunto<br />

coherente y sistemático <strong>de</strong> medidas dirigidas a asegurar el acceso <strong>de</strong> todos los ciudadanos,<br />

con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> sus circunstancias personales, a los servicios y bienes comunitarios, y<br />

negociación <strong>de</strong> sus propuestas con una Comisión Interministerial encabezada por el<br />

Ministerio <strong>de</strong> Trabajo y Asuntos Sociales, pero con presencia <strong>de</strong> otros Departamentos como<br />

Fomento e Industria y Energía. Este P<strong>la</strong>n aún no ha sido aprobado oficialmente, como ocurrió<br />

con el P<strong>la</strong>n <strong>de</strong> Empleo <strong>de</strong>l CERMI, pero es <strong>la</strong> base <strong>de</strong> <strong>la</strong> que ha partido el Gobierno para dar<br />

cumplimiento al mandato <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> Cortes Generales <strong>de</strong> contar con un P<strong>la</strong>n Estatal <strong>de</strong><br />

Accesibilidad que asegure el ejercicio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> personas con problemas <strong>de</strong><br />

movilidad o comunicación.<br />

• -Transposición al Derecho español <strong>de</strong> <strong>la</strong> Directiva Europea sobre ascensores, que<br />

incorpora normas particu<strong>la</strong>res para asegurar su utilización por personas con movilidad<br />

reducida.<br />

• -Reforma <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Propiedad Horizontal, en el sentido <strong>de</strong> rebajar <strong>la</strong> mayoría<br />

necesaria <strong>de</strong> votos <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> propietarios, para autorizar obras <strong>de</strong><br />

acondicionamiento y adaptación en el edificio con <strong>de</strong>stino a vecinos con problemas <strong>de</strong><br />

movilidad.<br />

• -Promulgación en varias Comunida<strong>de</strong>s Autónomas <strong>de</strong> leyes regu<strong>la</strong>doras <strong>de</strong> <strong>la</strong> utilización<br />

<strong>de</strong> perros-guías o <strong>la</strong>zarillos por parte <strong>de</strong> personas ciegas o <strong>de</strong>ficientes visuales.<br />

• -Inclusión en <strong>la</strong> Ley General <strong>de</strong> Comunicaciones <strong>de</strong> previsiones para asegurar el acceso<br />

universal a <strong><strong>la</strong>s</strong> comunicaciones <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> personas discapacitadas o con necesida<strong>de</strong>s especiales.<br />

• -Mandato al Gobierno <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nación, recogido en <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuestos Generales <strong>de</strong>l<br />

Estado para 1999, para que adopte medidas especiales para contribuir <strong>de</strong> forma efectiva a <strong>la</strong><br />

supresión <strong>de</strong> barreras <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunicación, incluyendo medidas <strong>de</strong> apoyo para <strong>la</strong> formación,<br />

investigación y fomento <strong>de</strong> <strong>la</strong> lengua <strong>de</strong> signos. La inclusión <strong>de</strong> esta medida fue consecuencia<br />

directa <strong>de</strong> <strong>la</strong> acción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Confe<strong>de</strong>ración Nacional <strong>de</strong> Sordos <strong>de</strong> España (CNSE), miembro<br />

fundador <strong>de</strong>l CERMI, que contó en todo momento con <strong>la</strong> solidaridad y el respaldo <strong>de</strong>l<br />

CERMI y <strong>de</strong> todas sus organizaciones.<br />

• -En <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> <strong>la</strong> Edificación, <strong>de</strong> 1999, obligación <strong>de</strong> que <strong><strong>la</strong>s</strong> construcciones y<br />

edificaciones sean accesibles para todo tipo <strong>de</strong> personas.<br />

• -Formu<strong>la</strong>ción y negociación <strong>de</strong> propuestas y posterior incorporación al P<strong>la</strong>n Nacional <strong>de</strong><br />

Investigación, Desarrollo e Innovación, aprobado por el Gobierno <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nación en 1999, <strong>de</strong><br />

importantes referencias a <strong><strong>la</strong>s</strong> personas con <strong>discapacidad</strong>.<br />

• -Firma <strong>de</strong> un convenio <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración suscrito por el CERMI, <strong>la</strong> <strong>Fundación</strong> ONCE y el<br />

Ministerio <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología el 25 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2001.<br />

Más allá <strong>de</strong> <strong>la</strong> eliminación <strong>de</strong> barreras: hacia un nuevo paradigma <strong>de</strong> accesibilidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!