07.05.2013 Views

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• -función <strong>de</strong> negociación; <strong><strong>la</strong>s</strong> p<strong>la</strong>taformas representativas han <strong>de</strong> estar en condiciones <strong>de</strong><br />

negociar con <strong><strong>la</strong>s</strong> autorida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>más instancias con capacidad <strong>de</strong>cisoria <strong><strong>la</strong>s</strong> propuestas <strong>de</strong><br />

acción que presenten o <strong><strong>la</strong>s</strong> que aquél<strong><strong>la</strong>s</strong> tengan <strong>la</strong> intención <strong>de</strong> aprobar y aplicar, <strong>de</strong>fendiendo<br />

en todo momento los intereses <strong>de</strong>l sector social al que representan;<br />

• -función <strong>de</strong> consulta previa y <strong>de</strong> activa participación en el proceso <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones<br />

que tengan como <strong>de</strong>stinatario a <strong><strong>la</strong>s</strong> personas con <strong>discapacidad</strong> o que les atañan directa o<br />

reflejamente; esta función queda comprendida en el concepto más amplio, por no aplicarse<br />

sólo a <strong><strong>la</strong>s</strong> personas con <strong>discapacidad</strong>, sino que abarca también otros sectores sociales y<br />

ciudadanos, <strong>de</strong> “diálogo civil”, al que, por su importancia intrínseca nos referiremos más<br />

tar<strong>de</strong>;<br />

• -función <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa y <strong>de</strong> lucha contra <strong>la</strong> discriminación; el movimiento asociativo<br />

organizado <strong>de</strong>be vigi<strong>la</strong>r por los medios idóneos el cumplimiento exacto <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> normas que<br />

garantizan los <strong>de</strong>rechos y liberta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> personas con <strong>discapacidad</strong>, combatiendo <strong>la</strong><br />

discriminación legal o por vías <strong>de</strong> hecho que pueda <strong>de</strong>satarse contra el<strong><strong>la</strong>s</strong>; esta <strong>la</strong>bor <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>be abarcar también <strong>la</strong> modificación <strong>de</strong>l marco legal, cuando eventualmente esto sea<br />

preciso, y <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> tute<strong>la</strong> judicial, en los casos en que sólo quepa este cauce para<br />

restablecer <strong>la</strong> integridad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho o libertad <strong>de</strong>sconsi<strong>de</strong>rado o enervar <strong>la</strong> situación <strong>de</strong><br />

discriminación;<br />

• -función suasoria o <strong>de</strong> convencimiento a <strong>la</strong> sociedad en general, para lo cual, en una<br />

sociedad galvanizada por los medios <strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong> masas, es imprescindible hacerse un<br />

hueco, intentando que éstos tiendan informativamente y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una óptica objetiva, fi<strong>de</strong>digna y<br />

respetuosa <strong>la</strong> realidad <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> personas con <strong>discapacidad</strong>; con el ejercicio <strong>de</strong> esta función se<br />

busca el fortalecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción discapacitada, que <strong>de</strong>be ser percibida en<br />

términos positivos, y el tras<strong>la</strong>do a <strong>la</strong> opinión pública <strong>de</strong> mensajes que estimulen y favorezcan<br />

alianzas entre <strong>la</strong> <strong>discapacidad</strong> y <strong>la</strong> opinión pública.<br />

• -función <strong>de</strong> actuación conjunta o complementaria; el sector <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> personas con<br />

<strong>discapacidad</strong> no es, ni mucho menos, el único grupo <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>sfavorecido o excluido,<br />

sino que comparte esta situación <strong>de</strong> relegación con otros muchos segmentos sociales<br />

(mujeres, inmigrantes, grupos étnicos diferenciados, minorías por razón <strong>de</strong> orientación<br />

sexual, pobres, etc.), por lo que <strong>de</strong>be actuar también en el p<strong>la</strong>no más extenso <strong>de</strong>l sector social<br />

en su conjunto, <strong>de</strong>splegando y compartiendo estrategias y líneas <strong>de</strong> acción que transcien<strong>de</strong>n <strong>la</strong><br />

<strong>discapacidad</strong> en sentido estricto pero que, a modo <strong>de</strong> economías <strong>de</strong> esca<strong>la</strong>, pue<strong>de</strong>n reportar<br />

beneficios para el conjunto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sfavorecidos.<br />

B) Aspectos materiales.<br />

Junto a los aspectos formales o vías <strong>de</strong> ejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> acción representativa, han <strong>de</strong><br />

figurar, no a continuación, sino simultáneamente, los aspectos materiales, el contenido<br />

efectivo <strong>de</strong> esa acción, y que no son sino los ámbitos en que los que hay que actuar con<br />

preferencia pues son los focos principales <strong>de</strong> exclusión que relegan y apartan a <strong><strong>la</strong>s</strong> personas<br />

con <strong>discapacidad</strong> <strong>de</strong>l curso ordinario <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida social.<br />

Atendiendo a <strong>la</strong> realidad social y <strong>la</strong> situación objetiva <strong>de</strong> los discapacitados en <strong>la</strong> mayor<br />

parte <strong>de</strong> los naciones <strong>de</strong>l mundo, los ámbitos que generan más factores <strong>de</strong> exclusión para <strong><strong>la</strong>s</strong><br />

personas con <strong>discapacidad</strong>, <strong>de</strong>terminando un menor grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo personal y social y<br />

unas menores posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acceso a los <strong>de</strong>rechos, bienes y servicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad, son,<br />

a título meramente orientativo, y que habrán <strong>de</strong> atemperarse a cada tiempo y lugar, en<br />

función <strong>de</strong> sus circunstancias concretas, son:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!