07.05.2013 Views

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LEY PARA PROMOVER LA IGUALDAD DE TRATO EN EL EMPLEO Y LA<br />

AFECTA A LAS SIGUIENTES NORMAS.<br />

OCUPACIÓN<br />

ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES, TEXTO REFUNDIDO APROBADO POR<br />

REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/1995, DE 24 DE MARZO (BOE DEL 29 DE<br />

MARZO).<br />

Modificación <strong>de</strong> los artículos 2, 4 y 17<br />

Artículo 2. Re<strong>la</strong>ciones <strong>la</strong>borales <strong>de</strong> carácter especial.<br />

“2. En todos los supuestos seña<strong>la</strong>dos en el apartado anterior, <strong>la</strong> regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> dichas<br />

re<strong>la</strong>ciones <strong>la</strong>borales respetará los <strong>de</strong>rechos reconocidos por <strong>la</strong> Constitución, así como <strong><strong>la</strong>s</strong><br />

disposiciones re<strong>la</strong>tivas a <strong>la</strong> igualdad <strong>de</strong> trato y no discriminación establecidas en los artículos<br />

4.2.c) y 17.1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> presente Ley”<br />

Artículo 4. Derechos <strong>la</strong>borales.<br />

“ 2. En <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> trabajo, los trabajadores tienen <strong>de</strong>recho:<br />

C) A no ser discriminado directa o indirectamente para el empleo, o una vez empleados,<br />

por razones <strong>de</strong> sexo, estado civil, por <strong>la</strong> edad <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los limites marcados por esta Ley,<br />

raza, condición social, religión o convicciones, afiliación o no a un Sindicato, orientación<br />

sexual, asi como por razón <strong>de</strong> lengua <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Estado Español.<br />

Tampoco podrán ser discriminados por razón <strong>de</strong> <strong>discapacidad</strong>, siempre que se hal<strong><strong>la</strong>s</strong>en en<br />

condiciones <strong>de</strong> aptitud para <strong>de</strong>sempeñar el trabajo o empleo <strong>de</strong> que se trate. A tal efecto, el<br />

empresario está obligado a adoptar <strong><strong>la</strong>s</strong> medidas a<strong>de</strong>cuadas, en función <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> persona con <strong>discapacidad</strong> y los requerimientos <strong>de</strong>l puesto <strong>de</strong> trabajo, que le permita<br />

acce<strong>de</strong>r al empleo, <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r su actividad <strong>la</strong>boral, su promoción y formación profesional,<br />

salvo que estas medidas le supongan una carga excesiva.<br />

Artículo 17. 1. No discriminación en <strong><strong>la</strong>s</strong> re<strong>la</strong>ciones <strong>la</strong>borales.- 1. Se enten<strong>de</strong>rán nulos y<br />

sin efectos los preceptos reg<strong>la</strong>mentarios, <strong><strong>la</strong>s</strong> cláusu<strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>de</strong> los convenios colectivos, los pactos<br />

individuales y <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>de</strong>cisiones uni<strong>la</strong>terales <strong>de</strong>l empresario que contengan discriminaciones<br />

directas o indirectas en el empleo, así como en materia <strong>de</strong> retribuciones, jornada, <strong>de</strong>spido y<br />

<strong>de</strong>más condiciones <strong>de</strong> trabajo, <strong>de</strong>sfavorables por razón <strong>de</strong> edad o <strong>discapacidad</strong>, y favorables o<br />

adversas por circunstancias <strong>de</strong> sexo, origen, estado civil, raza, condición social, religión o<br />

convicciones, orientación sexual, adhesión o no a Sindicatos y a sus acuerdos, vínculos <strong>de</strong><br />

parentesco con otros trabajadores en <strong>la</strong> empresa y lengua <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Estado español.<br />

2. Se entien<strong>de</strong> por discriminación directa cuando una persona sea, haya sido o pudiera ser<br />

tratada <strong>de</strong> manera menos favorable que otra en situación análoga.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!