07.05.2013 Views

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El consumidor ha tomado conciencia <strong>de</strong> su po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l bien o servicio que<br />

<strong>de</strong>manda y los factores a tener en cuenta para adquirir los mismos. Si bien <strong>la</strong> concepción<br />

tradicional es que el precio y <strong>la</strong> calidad eran factores <strong>de</strong>terminantes a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> <strong>de</strong>cantarse<br />

por un producto, actualmente hay otros elementos que pue<strong>de</strong>n influir a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> adquirir un<br />

bien o servicio.<br />

El siglo XXI nos presenta una sociedad en <strong>la</strong> que <strong>la</strong> información fluye <strong>de</strong> una manera muy<br />

rápida, llegando a todos los lugares y a todas <strong><strong>la</strong>s</strong> personas casi <strong>de</strong> una forma instantánea,<br />

estamos en <strong>la</strong> <strong>de</strong>nominada “Sociedad <strong>de</strong> <strong>la</strong> Información”. La actuación <strong>de</strong> una empresa y <strong>la</strong><br />

forma en <strong>la</strong> que se <strong>de</strong>senvuelve e interactúa en el entorno que <strong>la</strong> ro<strong>de</strong>a es una información<br />

puesta a disposición <strong>de</strong>l consumidor y que pue<strong>de</strong> influir en su <strong>de</strong>cisión final sobre si adquirir<br />

o no un <strong>de</strong>terminado producto.<br />

El consumidor exige que <strong>la</strong> actuación <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa responda a <strong>de</strong>terminados principios y<br />

valores que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el respeto al medio ambiente, <strong>la</strong> solidaridad con <strong>de</strong>terminados<br />

colectivos con dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inserción, <strong>la</strong> sensibilidad hacia <strong>de</strong>terminados problemas que<br />

sufre <strong>la</strong> sociedad actual, etc. Esta exigencia por parte <strong>de</strong>l consumidor se ve recompensada con<br />

<strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> adquirir un <strong>de</strong>terminado bien o producto que es proporcionado por una<br />

“empresa solidaria”.<br />

El apoyo a <strong>de</strong>terminadas causas sociales se ha convertido en un factor más a incorporar a<br />

los elementos que influye en <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> compra <strong>de</strong>l consumidor, estando dispuesto el<br />

cliente a cambiar <strong>de</strong> marca y producto por este motivo. Es más, <strong><strong>la</strong>s</strong> actuaciones socialmente<br />

responsables <strong>de</strong> una empresa es un elemento que se incorpora a <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong> marca <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>terminados bienes o productos llegando a suponer un elemento diferenciador <strong>de</strong> los mismos.<br />

El hecho <strong>de</strong> que una empresa incorpore principios éticos y actuación responsable<br />

socialmente en sus formas <strong>de</strong> producción y en su actuación no influye sólo en que el<br />

consumidor se <strong>de</strong>cante por los bienes y servicios que ésta produce, sino que incluso pue<strong>de</strong><br />

hacer que el individuo que adquiere un bien esté dispuesto a pagar un precio mayor si el<br />

fabricante es una empresa socialmente responsable.<br />

Según un estudio <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Fundación</strong> Empresa y Sociedad, un 90% <strong>de</strong> los consumidores<br />

españoles estaría dispuesto a pagar más por un bien o servicio producido por una empresa<br />

que <strong>de</strong>stina parte <strong>de</strong>l margen obtenido por el mismo a un proyecto social.<br />

Sin embargo, éste no es el único beneficio que pue<strong>de</strong> obtener una empresa socialmente<br />

responsable, ya que otros elementos positivo <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> esta diferenciación frente a <strong>la</strong><br />

competencia son:<br />

• Mejora <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> re<strong>la</strong>ciones con el entorno,<br />

• Mejora <strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong> marca,<br />

• Captación <strong>de</strong> nuevos clientes,<br />

• Mejora <strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen corporativa,<br />

• -Mejora <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> re<strong>la</strong>ciones con los sindicatos y <strong>la</strong> administración pública<br />

• Apoyo al <strong>la</strong>nzamiento <strong>de</strong> nuevos productos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!