07.05.2013 Views

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Se trata, por lo tanto, <strong>de</strong> rastrear, revisar y presentar <strong><strong>la</strong>s</strong> noticias y testimonios re<strong>la</strong>tivos al<br />

tema en cuestión, que nos pue<strong>de</strong>n permitir un mayor y mejor conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> materia, el<br />

acceso a otros enfoques, el análisis y <strong>la</strong> correspondiente reflexión para obtener indicaciones<br />

sobre el camino a seguir, ajustando mo<strong>de</strong>los, modificando p<strong>la</strong>nteamientos que nos posibiliten,<br />

en <strong>de</strong>finitiva, proseguir nuestro trabajo <strong>de</strong> <strong>la</strong> mejor manera.<br />

Como seña<strong>la</strong> Xavier Rubert <strong>de</strong> Ventós en el prólogo al libro Crónica <strong>de</strong> una lucha por <strong>la</strong><br />

igualdad: “resulta a menudo difícil encontrar <strong>la</strong> solución a un problema, es cierto, pero a<br />

menudo es más difícil aún encontrar el problema mismo. En efecto, nuestra irrefrenable y<br />

<strong>la</strong>mentable tentación <strong>de</strong> verlo todo c<strong>la</strong>ro, nos lleva a situar los problemas, a <strong>de</strong>finir los<br />

acontecimientos y a poner <strong><strong>la</strong>s</strong> preguntas allí don<strong>de</strong> quisiéramos que estuvieran, para no<br />

tenernos <strong>de</strong> veras que cuestionar. Recortamos así el mundo a <strong>la</strong> medida <strong>de</strong> nuestras<br />

necesida<strong>de</strong>s, es <strong>de</strong>cir, a <strong>la</strong> medida <strong>de</strong> los compartimentos mentales y culturales que tenemos<br />

ya preparados para enten<strong>de</strong>rlo”. Es importante evitar esta tentación o esta ten<strong>de</strong>ncia y para<br />

ello nada mejor que conocer y compartir otras experiencias, porque muchas veces<br />

efectivamente el problema está fuera <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> nuestra experiencia.<br />

Publicaciones que servirán seguro para confirmar i<strong>de</strong>as y conceptos que ya tenemos, que<br />

permitirán asimismo al lector atento, <strong>de</strong>scubrir o tropezarse con i<strong>de</strong>as nuevas, respuestas a<br />

sus interrogantes, fruto <strong>de</strong> <strong>la</strong> experiencia y <strong>la</strong> expresión algunas veces dolorida y en todo<br />

caso, siempre esperanzada <strong>de</strong> los autores revisados. Referencias más necesarias y<br />

reve<strong>la</strong>doras, si cabe, en momentos <strong>de</strong> cambio como el actual.<br />

En efecto, nos asomamos a un mundo nuevo, complejo, cambiante, incierto, imprevisible,<br />

bastante distinto al que hemos vivido en décadas anteriores, completamente diferente <strong>de</strong> aquel<br />

que conocieron <strong><strong>la</strong>s</strong> generaciones que nos precedieron y que inevitablemente también han<br />

<strong>de</strong>saparecido. Un mundo nuevo, en el que per<strong>de</strong>remos y ganaremos muchas cosas, pérdidas y<br />

ganancias que <strong>de</strong>berían ser <strong><strong>la</strong>s</strong> requeridas para obtener <strong><strong>la</strong>s</strong> metas y anhelos que perseguimos y<br />

no otras que nos alejen o nos <strong>de</strong>svíen <strong>de</strong> nuestros objetivos. Surge y se impone <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong><br />

utilizar los viejos esquemas <strong>de</strong> una manera mucho más eficiente y <strong>de</strong> encontrar nuevas<br />

herramientas y nuevas formas <strong>de</strong> acción y comunicación, para un mundo que ha cambiado ya<br />

y va a seguir cambiando.<br />

Este concepto <strong>de</strong> cambio general, que afecta a <strong>la</strong> sociedad en su conjunto, afecta también<br />

a <strong><strong>la</strong>s</strong> personas con <strong>discapacidad</strong> y al movimiento asociativo que seamos capaces <strong>de</strong><br />

conformar, aconsejando una reflexión global sobre lo que hemos venido haciendo y sin<br />

solución <strong>de</strong> continuidad, sobre cuál ha <strong>de</strong> ser nuestra posición ante el futuro. Un futuro que<br />

para algunos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una visión pesimista, es un futuro lleno <strong>de</strong> riesgos y para otros, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

una visión más esperanzada, un futuro lleno <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s. En todo caso, un futuro<br />

conformado por esta suma <strong>de</strong> riesgos y oportunida<strong>de</strong>s cuyos retos <strong>de</strong>bemos afrontar con<br />

nuevos medios <strong>de</strong> análisis, nuevas formas <strong>de</strong> acción y probablemente con actitu<strong>de</strong>s también<br />

nuevas.<br />

Como reza una frase ya tópica, que se atribuye a Santayana: “los pueblos que no conocen<br />

su historia están con<strong>de</strong>nados a repetir<strong>la</strong>”.<br />

Espero y <strong>de</strong>seo sinceramente que esto no ocurra con nosotros, <strong><strong>la</strong>s</strong> personas con<br />

<strong>discapacidad</strong>. Una mirada al pasado, como hemos apuntado antes, pue<strong>de</strong> resultar un ejercicio<br />

literalmente estremecedor, pero a <strong>la</strong> vez sumamente esc<strong>la</strong>recedor. Debiera ser una práctica<br />

casi obligatoria, para incorporarse con <strong>de</strong>cisión a los nuevos escenarios políticos, sociales,<br />

económicos o tecnológicos que condicionarán en buena medida, si no lo están haciendo, ya <strong>la</strong><br />

dirección, el sentido y <strong>la</strong> velocidad <strong>de</strong> nuestra actividad. Para prevenir, anticiparse y en<br />

cualquier caso asumir y abordar con cierta garantía <strong>de</strong> éxito los retos que nos aguardan.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!