07.05.2013 Views

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• -Determinar <strong><strong>la</strong>s</strong> condiciones y requisitos para que <strong><strong>la</strong>s</strong> empresas acrediten que <strong>la</strong><br />

modificación que se les requiere supone una “carga excesiva”, en los términos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Directiva, lo que <strong><strong>la</strong>s</strong> exime <strong>de</strong> adoptar <strong><strong>la</strong>s</strong> medidas o “ajustes razonables”.<br />

• -Un régimen <strong>de</strong> ayudas públicas a <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> los “ajustes razonables”. Las ayudas<br />

a <strong>la</strong> adaptación <strong>de</strong>l puesto <strong>de</strong> trabajo existentes (hasta 300.000 pesetas), previstas en el RD<br />

1451/1983, <strong>de</strong> 11 <strong>de</strong> mayo, en lo re<strong>la</strong>tivo a <strong>la</strong> contratación in<strong>de</strong>finida <strong>de</strong> minusválidos, o en <strong>la</strong><br />

OM <strong>de</strong> 16 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1998, cuando <strong>la</strong> integración <strong>la</strong>boral se haga a través <strong>de</strong> centros<br />

especiales <strong>de</strong> empleo, están infrautilizadas por cuanto no existe sensibilidad sobre <strong>la</strong> materia,<br />

especialmente en <strong><strong>la</strong>s</strong> empresas ordinarias, y se <strong>de</strong>sconocen por sus potenciales usuarios <strong><strong>la</strong>s</strong><br />

ayudas técnicas que ofrece el mercado. La tramitación <strong>de</strong> estas ayudas no es sencil<strong>la</strong> y <strong>la</strong><br />

cuantía es escasa. Debería realizarse una evaluación y seguimiento <strong>de</strong> este programa <strong>de</strong><br />

ayudas para efectuar los necesarios cambios normativos para hacer atractiva y eficaz <strong>la</strong><br />

medida.<br />

• -Establecer una cláusu<strong>la</strong> antidiscriminatoria que cubra <strong><strong>la</strong>s</strong> re<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> trabajo con uno<br />

o varios empleadores o terceros, excluidas <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong> los Trabajadores (<strong><strong>la</strong>s</strong><br />

referidas antes en el artículo 1.3 <strong>de</strong> dicha Ley), incluido el trabajo autónomo.<br />

II.C. LEY DE FUNCIÓN PÚBLICA<br />

Como se ha visto, al estar excluidos <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong> los Trabajadores los funcionarios, se<br />

<strong>de</strong>ben adaptar sus normas específicas. Al mismo tiempo se aprovecha para elevar el cupo <strong>de</strong><br />

reserva <strong>de</strong> <strong>la</strong> oferta <strong>de</strong> empleo. El motivo es <strong>la</strong> dificultad para promover <strong>la</strong> incorporación <strong>de</strong><br />

personas con <strong>discapacidad</strong> al empleo público a <strong>la</strong> vista <strong>de</strong> los muy pobres resultados<br />

estadísticos <strong>de</strong> los últimos años. Asi, pues, se propone <strong>la</strong> elevación <strong>de</strong>l cupo <strong>de</strong> reserva <strong>de</strong><br />

p<strong>la</strong>zas ofertadas para ser cubiertas por minusválidos con el objetivo, como hasta ahora, <strong>de</strong><br />

alcanzar una tasa <strong>de</strong> ocupación <strong>de</strong>l 2% en el Estatuto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Función Pública y <strong>la</strong> adaptación<br />

<strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> pruebas según el tipo <strong>de</strong> <strong>discapacidad</strong> <strong>de</strong> que se trate (en <strong><strong>la</strong>s</strong> CC.AA. <strong>de</strong> Baleares,<br />

Cataluña, Castil<strong>la</strong> -La Mancha, Navarra, se han tomado medidas en esa línea, tales como <strong>la</strong><br />

elevación <strong>de</strong> <strong>la</strong> reserva al 5% ... ).<br />

II.D. -LEY DE ORDENACIÓN GENERAL DEL SISTEMA EDUCATIVO Y LEY<br />

ORGÁNICA DE UNIVERSIDADES<br />

En re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> “ajustes razonables” en <strong>la</strong> educación: A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong><br />

pertinentes modificaciones a incorporar en el Estatuto <strong>de</strong> los Trabajadores y en <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong><br />

Integración Social <strong>de</strong> los Minusválidos, los necesarios cambios en <strong>la</strong> LOGSE, Ley Orgánica<br />

1/1990, <strong>de</strong> 3 <strong>de</strong> octubre, y, en <strong>la</strong> Ley Orgánica 5/2002, <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> Junio, <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> Cualificaciones<br />

y <strong>de</strong> <strong>la</strong> Formación Profesional, asi como en <strong>la</strong> Ley 6/2001, <strong>de</strong> 21 <strong>de</strong> diciembre, <strong>de</strong><br />

Universida<strong>de</strong>s. Se estima oportuno exten<strong>de</strong>r el principio <strong>de</strong> igualdad a todo el ámbito <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

educación en todos sus niveles. En el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> incorporación <strong>de</strong> profesores universitarios<br />

con <strong>discapacidad</strong> se propone <strong>la</strong> elevación <strong>de</strong>l cupo <strong>de</strong> reserva ofertado, en consonancia con lo<br />

antes seña<strong>la</strong>do en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> función pública.<br />

II.F. LEY DE PROCEDIMIENTO LABORAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!