07.05.2013 Views

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El movimiento social <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> personas con <strong>discapacidad</strong> no es una organización <strong>de</strong><br />

contenido intransitivo, un entramado o mecanismo que se agota en sí mismo, sino que tiene su<br />

justificación en lo que pue<strong>de</strong> aportar, en virtud <strong>de</strong> su acción política representativa, en<br />

beneficio <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> personas a <strong>la</strong> que representa y por cuya cuenta y provecho actúa. La<br />

justificación <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> organizaciones representativas, incluidas por supuesto <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>de</strong> personas con<br />

<strong>discapacidad</strong>, resi<strong>de</strong> únicamente en los avances y mejoras efectivos que consiguen para el<br />

grupo social al que representan. Mejorar <strong><strong>la</strong>s</strong> condiciones <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> personas con<br />

<strong>discapacidad</strong>, reforzar el reconocimiento y <strong>la</strong> protección <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos, promover <strong>la</strong><br />

igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s, contrarrestar cualquier forma <strong>de</strong> discriminación y, en <strong>de</strong>finitiva,<br />

elevar su grado <strong>de</strong> integración y normalización sociales, son los gran<strong>de</strong>s objetivos <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rados<br />

<strong>de</strong> los distintos movimientos asociativos y en su consecución han <strong>de</strong> centrar sus esfuerzos.<br />

La acción política representativa tiene, pues, un contenido, que <strong>de</strong>be estar a <strong>la</strong> altura y<br />

perseguir que se dé satisfacción a <strong><strong>la</strong>s</strong> necesida<strong>de</strong>s y aspiraciones <strong>de</strong> todo or<strong>de</strong>n que tienen<br />

p<strong>la</strong>nteadas <strong><strong>la</strong>s</strong> personas con <strong>discapacidad</strong>. Ese contenido tiene aspectos formales y materiales<br />

que es preciso abordar, y que pue<strong>de</strong>n quedar enunciados así:<br />

A) Aspectos formales:<br />

1. -El movimiento asociativo organizado <strong>de</strong>be tratar <strong>de</strong> erigirse en el referente, en <strong>la</strong><br />

p<strong>la</strong>taforma <strong>de</strong> representación y <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los discapacitados <strong>de</strong>l territorio, que<br />

articule y cohesione al sector globalmente consi<strong>de</strong>rado, representando sus intereses y<br />

p<strong>la</strong>nteando sus necesida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>mandas y obteniendo resultados en ese ámbito<br />

territorial.<br />

2. -Su papel como tal p<strong>la</strong>taforma unitaria ha <strong>de</strong> ser efectivo, lo que significa que ha <strong>de</strong><br />

ser reconocido y percibido como tal por los po<strong>de</strong>res públicos, los agentes sociales, los<br />

propios ciudadanos con <strong>discapacidad</strong> y, en suma, <strong>la</strong> sociedad civil.<br />

3. -De los dos elementos anteriores, se sigue que el movimiento asociativo articu<strong>la</strong>do<br />

ha <strong>de</strong> asumir <strong>la</strong> función <strong>de</strong> interlocutor válido, para <strong><strong>la</strong>s</strong> cuestiones que conciernan al<br />

grupo <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ción al que representan, <strong>de</strong> aquel<strong><strong>la</strong>s</strong> instancias que tengan el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cisión política en el territorio <strong>de</strong> que se trate.<br />

4. -El contenido <strong>de</strong> <strong>la</strong> acción política se pone en práctica a través <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong><br />

diversas funciones, todas <strong><strong>la</strong>s</strong> cuales van en el sentido <strong>de</strong> <strong>la</strong> corresponsabilización en <strong>la</strong><br />

mejora <strong>de</strong> su situación, en <strong>la</strong> que adoptan un papel activo asumiendo estas funciones<br />

que se re<strong>la</strong>cionan:<br />

• -función <strong>de</strong> propuesta; el movimiento asociativo <strong>de</strong>be hacer llegar a <strong><strong>la</strong>s</strong> autorida<strong>de</strong>s y a<br />

los agentes sociales y dar a conocer a <strong>la</strong> sociedad propuestas articu<strong>la</strong>das (incluyendo<br />

iniciativas legis<strong>la</strong>tivas y normativas) <strong>de</strong> acción en torno a <strong><strong>la</strong>s</strong> inquietu<strong>de</strong>s y preocupaciones<br />

primordiales que tiene p<strong>la</strong>nteadas, en <strong><strong>la</strong>s</strong> que no sólo se reivindiquen soluciones, sino que<br />

también se hagan diagnósticos rigurosos <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> partida y se formulen <strong><strong>la</strong>s</strong> medidas<br />

y acciones que los propios discapacitados entiendan como más pertinentes para abordar con<br />

garantías <strong>de</strong> éxito el problema;<br />

• -función <strong>de</strong> grupo <strong>de</strong> presión (“lobby”), principalmente ante <strong><strong>la</strong>s</strong> autorida<strong>de</strong>s públicas,<br />

pero también ante instancias con capacidad <strong>de</strong>cisoria como los sindicatos, <strong><strong>la</strong>s</strong> organizaciones<br />

patronales, <strong><strong>la</strong>s</strong> empresas y entida<strong>de</strong>s, los lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> opinión, etc., dando a conocer sus<br />

propuestas y opiniones y recabando el apoyo o, al menos, <strong>la</strong> no oposición a estos <strong>de</strong>signios <strong>de</strong><br />

promoción y <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> personas con <strong>discapacidad</strong>;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!