07.05.2013 Views

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pero es que, a<strong>de</strong>más, <strong>la</strong> propia Ley <strong>de</strong> Consolidación y Racionalización <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong><br />

Seguridad social, <strong>de</strong> 15 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1997, previó también <strong>la</strong> posibilidad, aún no <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>da,<br />

<strong>de</strong> que pudieran incluirse en el campo <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong>l Régimen Especial <strong>de</strong> Trabajadores<br />

Autónomos quienes trabajen al cuidado <strong>de</strong> su propio hogar, aun cuando no realicen ninguna<br />

actividad remunerada. No parece, por tanto, tampoco en este supuesto, existir obstáculo<br />

conceptual alguno para que <strong><strong>la</strong>s</strong> personas con un grado <strong>de</strong> <strong>discapacidad</strong> que les impida su<br />

acceso al trabajo, puedan incluirse en el ámbito <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> <strong>la</strong> Seguridad Social en su<br />

nivel contributivo y acce<strong>de</strong>r, previas <strong><strong>la</strong>s</strong> oportunas cotizaciones, a sus prestaciones.<br />

Otro aspecto que sería necesario perfeccionar es <strong>la</strong> protección actualmente establecida<br />

para el nivel no contributivo <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> Seguridad Social. Y esto <strong>de</strong> tres maneras. Por una<br />

parte mejorando <strong><strong>la</strong>s</strong> asignaciones por hijo a cargo, que, aún hoy, son inferiores en su cuantía<br />

anual a <strong><strong>la</strong>s</strong> pensiones no contributivas, a pesar <strong>de</strong>l ya <strong>de</strong> por sí bajo importe <strong>de</strong> éstas últimas.<br />

Por otra, buscando <strong>la</strong> fórmu<strong>la</strong> para dar cobertura, en este espacio <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> prestaciones no<br />

contributivas, a ese amplio grupo <strong>de</strong> discapacitados que, por presentar un grado <strong>de</strong><br />

minusvalía comprendido entre el 33 y el 65 por ciento, se ven excluidos <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> prestaciones<br />

que sólo se reconocen a partir <strong>de</strong> ese nivel 65 por ciento y que también <strong>de</strong>berían tener acceso<br />

a alguna forma <strong>de</strong> protección cuando no pudieran lograr un empleo remunerado.<br />

Y, en tercer lugar, previendo fórmu<strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>de</strong> compatibilidad entre el percibo <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong><br />

prestaciones no contributivas y <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> alguna actividad remunerada, hasta un cierto<br />

límite <strong>de</strong> ingresos que podría situarse, por ejemplo, en el nivel <strong>de</strong>l sa<strong>la</strong>rio mínimo<br />

interprofesional, <strong>de</strong> manera que <strong>la</strong> actual reducción <strong>de</strong> <strong>la</strong> pensión o <strong>la</strong> pérdida <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

asignación por hijo a cargo que hoy se producen, no <strong>de</strong>sanimaran a estas personas a <strong>la</strong> hora<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r aceptar un trabajo, aun cuanto éste sea <strong>de</strong> baja remuneración.<br />

Pero <strong><strong>la</strong>s</strong> distorsiones <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> Seguridad Social no tienen efecto sólo en quien sufre<br />

una <strong>discapacidad</strong> ya antes <strong>de</strong> iniciar una actividad profesional, o en quien ni siquiera está en<br />

condiciones <strong>de</strong> realizar<strong>la</strong>, sino que también <strong>de</strong>be ser objeto <strong>de</strong> cuestión y <strong>de</strong> mejora el<br />

tratamiento que en él se da a <strong><strong>la</strong>s</strong> pensiones <strong>de</strong> incapacidad y, singu<strong>la</strong>rmente, a su<br />

compatibilidad con el trabajo, cuestión que afecta también muy <strong>de</strong> cerca al grupo <strong>de</strong> personas<br />

con <strong>discapacidad</strong>, en aquellos casos en que ésta no es originaria o previa a ese inicio <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

actividad profesional, sino sobrevenida con posterioridad a ésta y que, por consiguiente,<br />

habrá permitido ya el acceso a una pensión contributiva por incapacidad permanente en el<br />

grado correspondiente.<br />

Pues bien, en estos casos, nuestra confusa legis<strong>la</strong>ción que incluso en estos momentos<br />

mantiene aún pendiente <strong>de</strong> vigencia, hasta que se produzca su <strong>de</strong>sarrollo reg<strong>la</strong>mentario, <strong>la</strong><br />

nueva redacción dada al artículo 137 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley General <strong>de</strong> Seguridad Social por el artículo 8.<br />

Uno <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley 2411997, <strong>de</strong> 15 <strong>de</strong> julio, <strong>de</strong> Consolidación y Racionalización <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong><br />

Seguridad Social, p<strong>la</strong>ntea problemas importantes para <strong>la</strong> integración <strong>de</strong> quienes ya son<br />

pensionistas, mediante su reincorporación al trabajo <strong>de</strong> acuerdo con su <strong>de</strong>recho fundamental,<br />

recogido para todos los ciudadanos, como ya antes apuntaba, en el artículo 35.1 <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Constitución.<br />

Esta confusión ha dado pie, en <strong>la</strong> práctica, a actuaciones administrativas e incluso<br />

jurispru<strong>de</strong>nciales, cambiantes a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l tiempo, sobre <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> compatibilizar el<br />

percibo <strong>de</strong> <strong>la</strong> pensión por incapacidad permanente absoluta o gran invali<strong>de</strong>z, con el ejercicio<br />

<strong>de</strong> una actividad lucrativa, así como sobre <strong>la</strong> vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> cotizaciones realizadas por esa<br />

nueva actividad para obtener nuevas prestaciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!