07.05.2013 Views

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Muchas personas con <strong>discapacidad</strong> no tienen acceso a <strong>de</strong>terminados <strong>de</strong>rechos que para<br />

otras personas son consi<strong>de</strong>rados básicos. Por eso está cada vez más extendido utilizar el<br />

término <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos cuando se hab<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>discapacidad</strong>.<br />

El acceso a <strong>la</strong> educación, a <strong>la</strong> cultura, a los medios <strong>de</strong> transporte, a <strong>la</strong> información son<br />

<strong>de</strong>rechos que muchas personas con <strong>discapacidad</strong> no pue<strong>de</strong>n acce<strong>de</strong>r o no pue<strong>de</strong>n acce<strong>de</strong>r<br />

igual que otras personas.<br />

A esca<strong>la</strong> internacional, en especial en el marco <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> Naciones Unidas, se ha estado<br />

fortaleciendo <strong>la</strong> consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>discapacidad</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

humanos. Una <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> propuestas actuales es <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong> una Convención <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> Naciones<br />

Unidas sobre los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> personas con <strong>discapacidad</strong>.<br />

Las Normas Uniformes <strong>de</strong> <strong>la</strong> ONU <strong>de</strong> Igualdad <strong>de</strong> Oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Personas con<br />

Discapacidad han sido <strong>de</strong>finidas como un instrumento que permite vigi<strong>la</strong>r el respeto a los<br />

<strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> personas con <strong>discapacidad</strong>. Las Normas Uniformes, aún teniendo<br />

algunas carencias, pue<strong>de</strong>n ser utilizadas como base para una política <strong>de</strong> <strong>discapacidad</strong>. Un<br />

buen ejemplo <strong>de</strong> esto es el documento Agenda 22 e<strong>la</strong>borado por el Consejo Nacional sueco <strong>de</strong><br />

Personas con Discapacidad, que utiliza <strong><strong>la</strong>s</strong> Normas Uniformes para <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong><br />

políticas <strong>de</strong> <strong>discapacidad</strong> a esca<strong>la</strong> local.<br />

La situación <strong>de</strong> personas con <strong>discapacidad</strong> en instituciones en <strong><strong>la</strong>s</strong> que <strong>de</strong> manera diaria se<br />

vulneran sus <strong>de</strong>rechos más fundamentales, sigue siendo muy frecuente en <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los<br />

países. La re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>discapacidad</strong> con los <strong>de</strong>rechos humanos es evi<strong>de</strong>nte.<br />

II.3. Legis<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> No Discriminación<br />

Existen <strong>de</strong>terminados países que cuentan una amplia legis<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> no discriminación.<br />

Estas legis<strong>la</strong>ciones a veces son legis<strong>la</strong>ciones específicas <strong>de</strong> personas con <strong>discapacidad</strong><br />

(Estados Unidos, Reino Unido), otras veces son legis<strong>la</strong>ciones más amplias que tienen una<br />

parte <strong>de</strong>dicada a <strong><strong>la</strong>s</strong> personas con <strong>discapacidad</strong> (Canadá). Ya hemos profundizado sobre estas<br />

normas en le epígrafe anterior.<br />

¿Por qué es relevante una legis<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> este tipo?<br />

Esta legis<strong>la</strong>ción consi<strong>de</strong>ra ilegal <strong>la</strong> discriminación directa o indirecta <strong>de</strong> personas con<br />

<strong>discapacidad</strong>.<br />

La discriminación directa, es <strong>de</strong>cir <strong>la</strong> prohibición <strong>de</strong> acceso a un restaurante a personas<br />

con <strong>discapacidad</strong>, sigue ocurriendo aún, pero hay que admitir que estos son casos ais<strong>la</strong>dos.<br />

La imposibilidad <strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a un restaurante por no ser físicamente accesible sigue siendo<br />

<strong>la</strong> reg<strong>la</strong>, y consi<strong>de</strong>rar esto como una discriminación es lo que realmente supone un avance<br />

extraordinario en estos momentos.<br />

Las áreas que pue<strong>de</strong> abarcar una legis<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> este tipo son muchas. Vea-<br />

mos algunas:<br />

• Acceso a medios <strong>de</strong> transporte públicos: trenes, autobuses, buques, etc.<br />

• Acceso a centros comerciales<br />

• Acceso a restaurantes y cafés

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!