07.05.2013 Views

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SUMARIO: I. DISCAPACIDAD: IMAGEN Y REPRESENTACIÓN SOCIAL.<br />

I. DISCAPACIDAD: IMAGEN Y REPRESENTACIÓN SOCIAL<br />

No existe una i<strong>de</strong>a c<strong>la</strong>ra y <strong>de</strong>finida sobre el papel que los medios <strong>de</strong> comunicación han<br />

jugado en el proceso <strong>de</strong> integración social <strong>de</strong> los discapacitados en España o en los países <strong>de</strong><br />

nuestro entorno político y económico. Frente a <strong>la</strong> opinión más optimista que sitúa a los<br />

medios <strong>de</strong> comunicación como un elemento dinamizador, coexiste <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que <strong>la</strong><br />

participación <strong>de</strong> los medios en dichos procesos ha sido insuficiente y poco acor<strong>de</strong> con los<br />

verda<strong>de</strong>ros intereses <strong>de</strong>l sector.<br />

In<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> realizar un estudio cualitativo, en el que se<br />

analicen en profundidad los comportamientos informativos sobre el sector <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>discapacidad</strong>,<br />

conviene <strong>de</strong>terminar previamente algunas cuestiones que se pue<strong>de</strong>n resumir en los siguientes<br />

enunciados:<br />

Primero.- La representación política <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudadanía solo adoptará <strong>de</strong>cisiones eficaces si<br />

interpreta que <strong>la</strong> solución <strong>de</strong> los problemas que comporta <strong>la</strong> integración se correspon<strong>de</strong> con<br />

una <strong>de</strong>manda real <strong>de</strong> toda <strong>la</strong> sociedad. Los interlocutores políticos y <strong><strong>la</strong>s</strong> instituciones por ellos<br />

regidas pondrán a disposición <strong>de</strong> este objetivo los recursos económicos necesarios si son<br />

conscientes <strong>de</strong>l riesgo electoral que supondría <strong>la</strong> no atención <strong>de</strong> estas reivindicaciones.<br />

Por ello, resulta imprescindible que <strong><strong>la</strong>s</strong> reivindicaciones <strong>de</strong> los discapacitados sean<br />

asumidas por toda <strong>la</strong> sociedad y por <strong>la</strong> opinión pública. En este sentido, <strong>la</strong> integración no es<br />

una cuestión que atañe exclusivamente al sector <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>discapacidad</strong>, sino que su resolución<br />

correspon<strong>de</strong> a toda <strong>la</strong> sociedad.<br />

Segundo.- Los sectores <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>discapacidad</strong> y sus representantes precisan, pues, <strong>de</strong>l<br />

entendimiento y <strong>de</strong> <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> todas <strong><strong>la</strong>s</strong> fuerzas sociales y <strong>de</strong> <strong>la</strong> opinión pública como<br />

instrumentos indispensables para acelerar los procesos <strong>de</strong> integración.<br />

Tercero.- En toda sociedad mo<strong>de</strong>rna y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>da los comportamientos y <strong><strong>la</strong>s</strong> pautas<br />

sociales se modifican o se estabilizan mediante sistemas <strong>de</strong> interlocución y <strong>de</strong> comunicación.<br />

Podríamos incluso establecer otras dos reflexiones complementarias <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> anteriores, que<br />

se concretarían en <strong><strong>la</strong>s</strong> siguientes opiniones: <strong><strong>la</strong>s</strong> entida<strong>de</strong>s que representan los intereses <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>discapacidad</strong> necesitan realizar esfuerzos continuos para penetrar con sus reivindicaciones y<br />

aspiraciones el tejido social mediante el establecimiento <strong>de</strong> mecanismos <strong>de</strong> interlocución y <strong>de</strong><br />

influencia. La consecuencia inmediata <strong>de</strong> esta análisis conlleva <strong>la</strong> superación <strong>de</strong> toda<br />

consi<strong>de</strong>ración endogámica y corporativa y <strong>la</strong> adopción <strong>de</strong> políticas abiertas ten<strong>de</strong>ntes a influir<br />

en aquel<strong><strong>la</strong>s</strong> instancias que disponen <strong>de</strong> recursos i<strong>de</strong>ológicos, económicos o <strong>de</strong> opinión que<br />

favorezcan <strong>la</strong> integración <strong>de</strong> los discapacitados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!