07.05.2013 Views

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El órgano <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Fundación</strong> es el Patronato que, al igual que en <strong>la</strong> Asociación,<br />

tiene atribuida <strong>la</strong> administración y representación <strong>de</strong> <strong>la</strong> entidad, y sus funciones son<br />

ejecutivas. Pero en <strong>la</strong> <strong>Fundación</strong> se atribuyen al Patronato gran parte <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> funciones que en<br />

otras entida<strong>de</strong>s correspon<strong>de</strong>rían a <strong>la</strong> Asamblea.<br />

Por lo que el Patronato <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Fundación</strong> reúne unas atribuciones más amplias que los<br />

órganos <strong>de</strong> mero gobierno <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> Asociaciones. Es <strong>de</strong>cir, el Patronato reúne <strong><strong>la</strong>s</strong> funciones<br />

propias <strong>de</strong>l gobierno y también <strong><strong>la</strong>s</strong> soberanas, viniendo así a suplir <strong>la</strong> ausencia <strong>de</strong> una<br />

voluntad a <strong>la</strong> que acudir y que los estatutos no siempre pue<strong>de</strong>n proporcionar.<br />

Esto es, correspon<strong>de</strong>n al Patronato <strong><strong>la</strong>s</strong> funciones propias <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Fundación</strong>,<br />

como son: <strong>la</strong> administración <strong>de</strong>l patrimonio, <strong>la</strong> realización y cumplimiento <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

y fines fundacionales o <strong>la</strong> representación <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Fundación</strong>; así mismo, correspon<strong>de</strong>n al<br />

Patronato gran parte <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> funciones que habrían correspondido a <strong>la</strong> Asamblea <strong>de</strong> una<br />

Asociación y que no son propiamente funciones <strong>de</strong> mero gobierno, sino funciones <strong>de</strong><br />

soberanía, como son: <strong>la</strong> aprobación <strong>de</strong> cuentas, <strong>la</strong> adopción <strong>de</strong> los acuerdos <strong>de</strong> modificación<br />

<strong>de</strong> los estatutos, <strong>de</strong> fusión, extinción <strong>de</strong> <strong>la</strong> fundación, etc. Otra cosa es que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>ba<br />

intervenir <strong>de</strong> una u otra forma en <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> estos últimos casos el Protectorado.<br />

Cabe, pues, concluir, que en atención al carácter monista <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>Fundación</strong>, el Patronato es un órgano <strong>de</strong> naturaleza mixta. No se trata sólo <strong>de</strong> un órgano <strong>de</strong><br />

gobierno como lo <strong>de</strong>fine el artículo 12 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fundaciones, sino que a<strong>de</strong>más reúne <strong>la</strong><br />

condición <strong>de</strong> órgano soberano intra vires <strong>de</strong> los estatutos. Sería más correcto, por tanto,<br />

<strong>de</strong>finir al Patronato como el órgano soberano y <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Fundación</strong>.<br />

B) Los patronos:<br />

Pue<strong>de</strong>n ser patronos <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Fundación</strong> tanto <strong><strong>la</strong>s</strong> personas físicas como <strong><strong>la</strong>s</strong> jurídicas.<br />

Las personas físicas <strong>de</strong>berán tener plena capacidad <strong>de</strong> obrar y no podrán ser patronos<br />

quienes hayan sido inhabilitados para el ejercicio <strong>de</strong> cargos públicos (art. 13.2).<br />

En cuanto a <strong><strong>la</strong>s</strong> personas jurídicas, éstas <strong>de</strong>berán <strong>de</strong>signar <strong>la</strong> persona física que <strong>la</strong><br />

represente en el Patronato (art. 13.2), <strong>de</strong>biendo tenerse en cuenta que en el caso <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>signación <strong>de</strong> una persona jurídica, es patrono <strong>la</strong> entidad y no el representante que ésta<br />

nombre. Así, <strong>la</strong> necesaria aceptación <strong>de</strong>l cargo <strong>de</strong> patrono <strong>de</strong>berá hacer<strong>la</strong> <strong>la</strong> persona jurídica<br />

y no <strong>la</strong> persona natural que aquél<strong>la</strong> nombre para representar<strong>la</strong> en el Patronato. El patrono<br />

persona jurídica podrá <strong>de</strong>signar a <strong>la</strong> persona física que le represente, pudiendo incluso<br />

cambiar <strong>la</strong> persona <strong>de</strong>l representante sin otro requisito que el <strong>de</strong> acreditar <strong>la</strong> representación<br />

ante el Patronato, ya que el patrono sigue siendo el mismo (<strong>la</strong> persona jurídica). En<br />

consecuencia, el nombramiento o sustitución <strong>de</strong> los representantes <strong>de</strong>l patrono persona<br />

jurídica no requerirán <strong>la</strong> inscripción registral, siendo tan sólo necesaria esta última cuando <strong>la</strong><br />

persona jurídica acepte o <strong>de</strong>je el cargo <strong>de</strong> patrono.<br />

Ya se ha apuntado que el Patronato estará constituido por un mínimo <strong>de</strong> tres miembros,<br />

<strong>de</strong>biendo elegirse entre ellos un Presi<strong>de</strong>nte si no estuviera prevista <strong>de</strong> otro modo <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>signación <strong>de</strong>l mismo en <strong>la</strong> escritura <strong>de</strong> constitución o en los estatutos (art. 13.1).<br />

A su vez convendría mencionar otro miembro cualificado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Patronato, el<br />

Secretario, cuya figura no es necesaria en <strong>la</strong> actual Ley <strong>de</strong> Fundaciones, aunque se dispone<br />

que cuando exista también podrá recaer en una persona que nos sea miembro <strong>de</strong>l Patronato,<br />

en cuyo caso tendrá voz pero no voto (art. 13.1). En el Anteproyecto <strong>de</strong> nueva Ley <strong>de</strong><br />

Fundaciones en tramitación se preten<strong>de</strong> recoger <strong>la</strong> figura <strong>de</strong>l Secretario <strong>de</strong>l Patronato como<br />

necesaria, y no meramente potestativa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!