07.05.2013 Views

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EEUU, Reino Unido, Suecia, Dinamarca, Alemania, Australia, por citar ejemplos<br />

significativos, han sido socieda<strong>de</strong>s en <strong><strong>la</strong>s</strong> que tales iniciativas tuvieron un <strong>de</strong>spegue más<br />

rápido al amparo <strong>de</strong> <strong>de</strong>bates concretos sobre conflictos en los que <strong>la</strong> sociedad civil percibió <strong>la</strong><br />

contradicción <strong>de</strong> estar consensuadamente en contra <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas políticas y prácticas que<br />

con<strong>de</strong>naban (conflictos armados, contaminación, apartheid, etc.) al tiempo que,<br />

paradójicamente, con sus ahorros y con su consumo se sostenían empresas que, o bien<br />

contribuían al mantenimiento <strong>de</strong>l conflicto o se lucraban <strong>de</strong> sus consecuencias directas. Hoy<br />

estas socieda<strong>de</strong>s li<strong>de</strong>ran también el impacto financiero que estas actitu<strong>de</strong>s tienen en los<br />

mercados bursátiles.<br />

II.1. El prece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los fondos éticos<br />

Sin otro propósito que el <strong>de</strong> poner <strong>de</strong> manifiesto <strong>la</strong> trayectoria y el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>finición<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> RSE, citaremos algunas referencias <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> iniciativas más relevantes en los esfuerzos <strong>de</strong><br />

fijación <strong>de</strong> sus contenidos, sensibilización social y <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> sus reg<strong><strong>la</strong>s</strong> en el marco <strong>de</strong><br />

los sistemas <strong>de</strong> calidad.<br />

Una <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> primeras iniciativas <strong>de</strong> éxito en materia <strong>de</strong> control ético <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

empresariales y, por tanto, un primer prece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> lo que hemos terminado por <strong>de</strong>nominar <strong>la</strong><br />

RSE, ha sido <strong>la</strong> constitución <strong>de</strong> los fondos éticos <strong>de</strong> inversión. Suele citarse al Pax World<br />

Fund, creado en EEUU en el año 1971, como el primer fondo ético, tal y como hoy<br />

enten<strong>de</strong>mos esta figura. Tales fondos éticos han venido extendiéndose a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> todas <strong><strong>la</strong>s</strong><br />

economías <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>das <strong>de</strong> todo el mundo y en <strong>la</strong> década <strong>de</strong> los 90 han <strong>de</strong>spegado con un<br />

éxito financiero innegable. A comienzos <strong>de</strong>l 2000 el impacto <strong>de</strong> los fondos éticos en EEUU<br />

superaba los 150.000 millones <strong>de</strong> euros y en el Reino Unido los 6.000 millones <strong>de</strong> euros. Los<br />

datos <strong>de</strong> <strong>la</strong> inversión ética en España son a<strong>la</strong>rmantemente bajos: poco más <strong>de</strong> 100 millones <strong>de</strong><br />

euros a través <strong>de</strong> 6.000 inversores en el año 2001. La trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los fondos <strong>de</strong><br />

inversión ética en los mercados financieros mundiales queda reflejada en <strong>la</strong> creación <strong>de</strong><br />

índices propios en <strong><strong>la</strong>s</strong> bolsas como los <strong>de</strong>l Domini 400 Social In<strong>de</strong>x o el FTSE4Good, entre<br />

otros.<br />

En todo caso, el peso financiero que estos fondos y productos éticos han terminado por<br />

alcanzar tiene tal impacto económico y cliente<strong>la</strong>r que algunos bancos que promueven<br />

intensamente estos fondos han adoptado, a su vez, mo<strong>de</strong>los internos <strong>de</strong> gestión ética <strong>de</strong> su<br />

organización. Lo mismo suce<strong>de</strong> con algunos <strong>de</strong> los mayores fondos <strong>de</strong> pensiones que, como es<br />

el caso <strong>de</strong> CALPERS, el mayor fondo <strong>de</strong> pensiones <strong>de</strong> EEUU, realiza sus inversiones con<br />

criterios éticos. No es <strong>de</strong> extrañar, por tanto, que hayan aparecido gestoras exclusivamente<br />

<strong>de</strong>dicadas a los fondos <strong>de</strong> inversión éticos, como son los casos <strong>de</strong> The Ethical Investment Ltd,<br />

Gaia o Australian Ethical Investment. En España existen diversos fondos y productos éticos<br />

aún cuando, como ya hemos seña<strong>la</strong>do, su peso financiero es bien escaso. La autoridad <strong>de</strong><br />

regu<strong>la</strong>ción españo<strong>la</strong> consi<strong>de</strong>ró que <strong>la</strong> regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los mismos era insuficiente y se está<br />

trabajando en <strong>la</strong> <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> un nuevo marco que promueva <strong>la</strong> transparencia y permita<br />

el control y <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> los mismos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!