07.05.2013 Views

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

las múltiples dimensiones de la discapacidad - Fundación Once

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Consi<strong>de</strong>ra el Comité en sus <strong>de</strong>bates que existe un creciente interés en <strong><strong>la</strong>s</strong> organizaciones<br />

para dar respuesta a ciertas <strong>de</strong>mandas sociales en re<strong>la</strong>ción con los comportamientos éticos y<br />

sociales <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> mismas. Se exponen diversas causas que impulsan ese interés: <strong>de</strong> un <strong>la</strong>do el<br />

propio interés <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> organizaciones por establecer elementos <strong>de</strong> diferenciación entre aquel<strong><strong>la</strong>s</strong><br />

empresas que prestan atención y llevan a cabo prácticas a<strong>de</strong>cuadas en el respeto <strong>de</strong> sus<br />

compromisos éticos y sociales tanto en el ámbito nacional como en el internacional e invierten<br />

en RSE, respecto <strong>de</strong> aquel<strong><strong>la</strong>s</strong> que no lo hacen o no invierten en RSE. De otro, <strong>la</strong> importancia<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r proporcionar información y garantías a los inversores acerca <strong>de</strong> los compromisos <strong>de</strong><br />

<strong><strong>la</strong>s</strong> empresas en <strong><strong>la</strong>s</strong> que invierten y <strong>de</strong> sus actitu<strong>de</strong>s y prácticas en materia <strong>de</strong> RSE.<br />

Finalmente, <strong>la</strong> conveniencia <strong>de</strong> ampliar el sistema <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ciones con los agentes sociales en<br />

estas materias.<br />

Los principios que están siendo enunciados en el seno <strong>de</strong> este comité son los ya<br />

consolidados en otros documentos sobre <strong>la</strong> RSE, diferenciados entre principios generales y<br />

específicos. Como principios generales se <strong>de</strong>finen los siguientes: legalidad, en los ámbitos<br />

nacional e internacional que sean <strong>de</strong> aplicación; transparencia, en los procesos <strong>de</strong> información<br />

a <strong><strong>la</strong>s</strong> partes interesadas y en los procesos <strong>de</strong> acceso a <strong>la</strong> misma; información, basada en <strong>la</strong><br />

inteligibilidad y <strong>la</strong> frecuencia; imp<strong>la</strong>ntación, entendida como proceso <strong>de</strong> puesta en práctica<br />

alejado <strong>de</strong> simples formu<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rativas; ecuanimidad, entendida como pauta <strong>de</strong><br />

conducta justa y equilibrada en <strong>la</strong> atención <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>de</strong>mandas; mejora continua, en términos <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> propia lógica <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> calidad; verificabilidad, como criterio <strong>de</strong> comprobación <strong>de</strong><br />

<strong><strong>la</strong>s</strong> actuaciones. Como principios específicos en <strong>la</strong> materia <strong>de</strong> los comportamientos éticos,<br />

sociales y medioambientales se <strong>de</strong>finen los siguientes: <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> vida, <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> dignidad<br />

humana, libertad y seguridad y responsabilidad social.<br />

La norma, como es lo habitual en este tipo <strong>de</strong> iniciativas, establece que cada organización<br />

<strong>de</strong>be diseñar, documentar, imp<strong>la</strong>ntar y mantener un Sistema <strong>de</strong> Gestión Etica que atienda los<br />

principios y requisitos <strong>de</strong>finidos y asignar los medios para su gestión y mejora, <strong>de</strong>limitando<br />

sus activida<strong>de</strong>s, i<strong>de</strong>ntificando a sus actores y a <strong><strong>la</strong>s</strong> partes interesadas en <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa,<br />

formu<strong>la</strong>ndo por escrito sus compromisos y prácticas, e<strong>la</strong>borando un código <strong>de</strong> conducta,<br />

asignando los responsables <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Gestión, ve<strong>la</strong>ndo por su eficacia y por <strong>la</strong><br />

imp<strong>la</strong>ntación <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> acciones previstas, <strong>de</strong>finiendo un método <strong>de</strong> verificación y un sistema <strong>de</strong><br />

auditorías seguido <strong>de</strong> revisiones periódicas y acciones <strong>de</strong> mejora continua, estableciendo los<br />

métodos <strong>de</strong> información a <strong><strong>la</strong>s</strong> partes, fomentando el compromiso <strong>de</strong>l personal y, finalmente,<br />

adhiriendo <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> activida<strong>de</strong>s que <strong>la</strong> empresa realiza a través <strong>de</strong> terceros por medio<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> contratación, al sistema <strong>de</strong> Gestión Etica y Social <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa.<br />

Se extien<strong>de</strong> <strong>la</strong> norma en <strong>la</strong> <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> los diversos compromisos éticos y sociales a<br />

contraer con los diversos p<strong>la</strong>nos <strong>de</strong>l entorno <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa: hab<strong>la</strong> <strong>de</strong> un comportamiento ante<br />

los accionistas, inversores, socios, donantes y representantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad basado en lo que<br />

hoy se <strong>de</strong>nomina <strong>la</strong> buena gobernanza; aborda también el comportamiento ante los empleados<br />

en aspectos tan esenciales como <strong>la</strong> no discriminación, el <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> privacidad, <strong>la</strong> libertad<br />

<strong>de</strong> opinión, los <strong>de</strong>rechos religiosos y cívicos, <strong>la</strong> proscripción <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l trabajo forzado o <strong>de</strong>l<br />

trabajo infantil, <strong><strong>la</strong>s</strong> condiciones <strong>de</strong> trabajo, <strong>la</strong> salud y <strong>la</strong> seguridad en el mismo, el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

asociación y negociación, el sa<strong>la</strong>rio justo, el horario <strong>de</strong> trabajo, el contrato, los<br />

procedimientos, <strong>la</strong> información, <strong>la</strong> formación, y el trato correcto; finalmente, se refiere al<br />

comportamiento ante los clientes y usuarios, ante los suministradores, ante <strong>la</strong> competencia,<br />

ante <strong>la</strong> administración, ante <strong>la</strong> comunidad y en re<strong>la</strong>ción con el uso <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> seguridad.<br />

El resto <strong>de</strong> los contenidos <strong>de</strong>l borrador actual <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l Comité guarda re<strong>la</strong>ción con el<br />

funcionamiento <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad y aplica <strong><strong>la</strong>s</strong> pautas ordinarias <strong>de</strong> cualquier<br />

otro sistema a <strong><strong>la</strong>s</strong> singu<strong>la</strong>rida<strong>de</strong>s que esta norma contiene.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!