09.05.2013 Views

1 - DSpace CEU

1 - DSpace CEU

1 - DSpace CEU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

siglo XIX. Que el ejemplo de Madrid es luego regla de<br />

la vida en provincias.<br />

La heredera del tahonero Vacé se llevo ocho años<br />

llamando á las puertas de la autoridad para que le dieran<br />

lo suyo que, llamándose vasallos leales y generosos<br />

en mil ocasiones, lo regalaron á la Reina con permiso,<br />

beneplácito y alegría del Rey. Así llegó y pasó el<br />

año 1S26. Blancos y negros habían mandado; unos<br />

apellidando ¡ju s tic ia l.o tro s ¡Constitución! Estos ¡li-<br />

bertadl, aquellos ¡caenas!, y entre todos... no pareció<br />

la capa.<br />

Reproduce Luisa su petición de 1818, con más deta­<br />

lles, con razones abrumadoras, sencillas, pero que á<br />

hombres honrados les parecerían puñales añlados...<br />

Nada, como quien oye llover.<br />

< Que la casa hoy incorporada en la posesion nombrada<br />

“-Huerta y Palacio de la Reina Nuestra SeñO'<br />

la compró su padre ; que subsistió en su pacifica<br />

posesion, invertió algunas cantidades para mejorarla<br />

y estableció en ella la tahona con iodos sus útiles,<br />

atendiendo con sus productos á la decorosa manutención<br />

de la fa m ilia , hasta que, invadida la Villa por el<br />

Ejército de Napoléon, y siendo M inistro del Rey in ­<br />

truso D . Manuel Romero, adquirió éste la Huerta de<br />

San Cayetauo {que actualmente posee la Reina Núes-<br />

fra Señora) ¿ incorporó á ella el * Almacén de Pescados*,<br />

propiedad de Madrid, haciendo lo mismo con la<br />

ada de la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!